Jesús Estrada
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) suspendió las excepciones humanitarias para los migrantes que crucen la frontera desde Ciudad Juárez a El Paso, Texas, y todos los indocumentados que crucen el río Bravo para pedir asilo serán retornados a México de forma automática, conforme al Título 42, que es una norma estadunidense para considerar a los extranjeros riesgo de salud pública, advirtió la Casa del Migrante de la Diócesis de Juárez.
La última semana, un promedio de mil 100 migrantes al día cruzaron la frontera de manera ilegal, la mayoría de nacionalidad venezolana, quienes solicitaron refugio al amparo de las excepciones al Título 42 y rebasaron a las autoridades migratorias, informó la Patrulla Fronteriza en El Paso.
El Condado de El Paso abrió un Centro de Bienvenida a Migrantes donde proporciona transporte gratuito a los indocumentados que han solicitado asilo, con lo que busca dirigirlos hacia el interior de Estados Unidos para evitar el colapso de los refugios y albergues locales.
Los policías municipales de Ciudad Juárez no pueden detener a los migrantes quienes se concentran en lado mexicano de la frontera y las inmediaciones del río Bravo con la intención de llegar a Estados Unidos, comentó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, respecto a la intervención de la fuerza pública para contener la oleada de extranjeros.
Lee: EU insta a México a recibir migrantes sujetos a expulsión por Covid-19
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya