Voladores de Papantla ganan pleito a una cervecera internacional

Acusaron a la marca Indio de afectar su identidad y derechos culturales en campaña publicitaria
Foto: INAH

Los Voladores de Papantla ganaron la batalla contra una subsidiaria de la marca holandesa Heineken.

Todo comenzó con la campaña publicitaria "Los Barrios Indio", de la marca Indio, la cual consistió en la difusión de etiquetas con diseños únicos basados en distintos municipios de México, incluido Papantla, lugar de origen de los Voladores de Papantla.

El Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores Asociación Civil —conformado por 15 representantes de cinco asociaciones civiles, tres organizaciones y dos asociaciones libres— inició un proceso de queja ante las autoridades mexicanas en septiembre de 2017 ante lo que calificaron como una afectación a su identidad y sus derechos culturales de carácter colectivo.

El Gobierno de México canalizó el caso al Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), quien, a su vez, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó una solicitud de procedimiento administrativo de avenencia para que se citara a la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma —dueña de la marca Indio y subsidiaria de Heineken Internacional— a declarar sobre el caso.

El 24 de junio de 2022, tras varias juntas y procesos retrasados en parte por la pandemia de Covid-19, se logró un convenio reparatorio acordado por ambas partes.

En el proceso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 35/2019 para la protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas de México, además de organizar foros de análisis sobre propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comunidades indígenas, con apoyo de la organización civil Chimalli, Centro de Estudios y Derechos Culturales.

Hace 13 años la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó el ritual de los voladores de Papantla en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con lo cual se protege esta tradición de su explotación comercial, sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y/o practicantes.

Entre el 27 y 29 de septiembre se realizará el 7º Encuentro Nacional de Voladores de Papantla en el Parque Takilhsukut, en la localidad de Tajín, en Veracruz, donde también se hablará sobre la protección de este ritual.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU