Geometría y arte público de Siqueiros protagonizan muestra en Guadalajara

El muralista las promovió para que sean usadas para hablar de temas sociales
Foto: @museocabanas

La geometría, la perspectiva y la promesa del “arte público” fueron los elementos fundamentales que recorrieron la obra del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros y que es explorada en una exposición en el Museo Cabañas de Guadalajara.

Inaugurada este sábado como parte del festejo de los 100 años del muralismo mexicano, la muestra David Alfaro Siquieros. La construcción de lo público, hace referencia al uso que hizo de la geometría para generar una propuesta artística que se combinó con la escultura y la arquitectura.

 

Foto: Instagram @museocabanas

 

El coordinador del equipo curatorial de la exhibición, Willy Kautz, dijo a Efe que el muralista, uno de los más reconocidos del mundo, no sólo aplicó estos elementos a su trabajo sino que intentó que las nuevas generaciones de artistas los hicieran suyos para hablar de temas sociales.

 

Foto: Instagram @museocabanas

 

El especialista se basa en el texto que Siqueiros escribió en 1921 a manera de primer manifiesto titulado 3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana, en el que resalta la importancia de “la geometría, de lo constructivo y no de lo decorativo”.

 

Foto: Instagram @museocabanas

 

“(Estaba) incentivando a las nuevas generaciones a tomar la geometría y el aspecto constructivo del arte como fundamental para el desarrollo de una nueva plástica comprometida socialmente. La construcción a la que se refiere es a la geometría, el arte constructivo”, indicó.

 

Foto: Instagram @museocabanas

 

Siqueiros llevó este precepto a la práctica con obras como el mural Muerte al invasor, en la Escuela México en la ciudad de Chillán, en Chile, que abarcó gran parte de las paredes de su biblioteca o la escultopintura El pueblo a la universidad, la universidad al pueblo, en el edificio de rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Kautz, también director de la Sala de Arte Público Siqueiros en la Ciudad de México, señaló que el pintor fue visionario, pues el manifiesto es la base de lo fue la plástica de la mitad del siglo XX que integra pintura al espacio, a la arquitectura, a la escultura.

 

Foto: Instagram @museocabanas

 

La muestra consta de 20 obras del acervo plástico de Siqueiros, obras de caballete, dibujos, una maqueta de uno de los murales realizados en México y 73 documentos pertenecientes al Centro de Investigación y Documentación Siqueiros.

La exposición permanecerá en el Museo Cabañas hasta el 29 de enero de 2023.

 

Lee: 'El espíritu del 22' destierra la creencia de que las mujeres sólo eran modelos de muralistas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum