Diputados avalan eliminación del horario de verano en México

Sólo las regiones de la zona norte aplicarán un esquema estacional; pasa al Senado
Foto: Ap

La Cámara de Diputados aprobó una ley de husos horarios, con la cual se elimina el horario de verano, vigente desde 1996. En distintos tonos, los diputados defendieron la vuelta al horario natural, “el del pueblo, el de dios”.

A través de su cuenta de Twitter el diputado Gerardo Fernández Noroña, celebró la decisión del pleno: "Desaparece el horario de verano, es decir, ya no habrá cambio de horario cada seis meses. Dirán misa, pero este es un logro de su charro negro".

No obstante, a propuesta de los partidos se incluyó la atribución de los gobernadores y Congresos estatales para solicitar al Congreso de la Unión autorice adoptar el horario de verano, en especial los de la frontera con Estados Unidos.

La ley se envió como minuta al Senado, para que determine si ratifica la ley, que se propone entre en vigor el 30 de octubre, fecha en la que se prevé retrasar una hora los relojes.

Al reanudarse este jueves la sesión interrumpida ayer por la falta de Internet, la Cámara inició el debate para eliminar el horario de verano, y las bancadas insistieron que los pretendidos ahorros que traería la media impuesta desde el gobierno de Ernesto Zedillo, contrastan con los efectos dañinos a la salud física y mental de las personas.

En tribuna, la diputada Raquel Bonilla (Morena) resaltó que el “ahorro” bimestral en los recibos por consumo doméstico es de solo 6.5 pesos.

Su compañero de bancada, Azael Santiago Chepi, recordó que en Oaxaca en las más de 13 mil planteles de educación básica nunca se aceptó el horario de verano.

“Los pueblos se rigen de manera natural por la salida y la puesta del sol. Eso orienta la vida comunitaria y todas las relaciones educativas. Los maestros siempre se opusieron a este horario de verano, que hoy prácticamente se anula”, expresó el ex dirigente de la sección 22 de la CNTE.

El dictamen se aprobó con 445 votos en favor de todas las bancadas.

El PRI registró un voto dividido. Siete de sus legisladores, entre otros Xavier González Zirión, Ildefonso Guajardo –ex secretario de Economía con Enrique Peña Nieto-, Francisco Yunes y Pablo Gamboa Miner, hijo del ex senador Emilio Gamboa Patrón.

Otros nueve priístas votaron en abstención.

Al explicar la postura del PRI, Blanca Alcalá sostuvo que en la bancada se concluyó que el impacto de eliminar el horario “es diferenciado y diferenciado será el voto”.

No obstante, celebró que se añadiera en la ley que se permita a estados y municipios ajustar, previa iniciativa enviada al Congreso de la Unión, su ubicación en distintos husos horarios.

“Las condiciones que motivaron el horario estacional han cambiado, no obstante, también pueden modificarse en los próximos años por cuestiones climáticas, geográficas o actividades económicas y turísticas, y por ello debe existir la posibilidad de establecer un horario estacional de aplicación diferenciada”, indicó.

 

Lee también: 

Nuevo horario de verano puede provocar desajustes en el cuerpo: experta

Cambios de horario generan trastornos biológicos y sicoemocionales: Ssa

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada