Presentan más de 40 reclusas obra de teatro en Santa Martha Acatitla

Dentro del drama, ofrecen una serie de dolorosos testimonios reales, sobre sus propios casos
Foto: Roberto García

Carlos Paul

Con la participación de más de 40 mujeres privadas de su libertad, que se encuentran en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, se escenificó este lunes, al interior de dicho centro de reclusión, la obra “Alquimia y Transmutación: mujeres presas dentro y fuera de una cárcel”, trabajo que es resultado de los talleres sobre teatro, auspiciados por el Instituto de Reinserción Social (IRS) de la Ciudad de México.

 

Foto: Roberto García Ortiz

 

La puesta en escena se pudo realizar gracias al esfuerzo de un grupo de mujeres que se encuentran dentro y fuera de la cárcel, quienes formaron dos agrupaciones: la Compañía Teatral de Personas Privadas de la Libertad y la Compañía Teatral de Personas Liberadas, como parte del proceso de reinserción social, articulado por el IRS.

De acuerdo con Arturo Morell, director general del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, ambas agrupaciones son parte del proyecto denominado Teatro Espejo, esto es, que las mismas obras que se presentan en reclusión, se realicen también en libertad, con la finalidad de fortalecer el acompañamiento emocional, educativo y psicológico de las mujeres que se encuentran aún en reclusión, como de las que ya han sido liberadas.

 

Foto: Roberto García Ortiz

 

La obra Alquimia y Transmutación: mujeres presas dentro y fuera de una cárcel, habla sobre un grupo de mujeres reclusas que están ensayando una obra, que trata sobre un grupo de mujeres que son perseguidas, juzgadas y muertas por la Santa Inquisición.

Durante los momentos que tienen que convivir, antes, durante o después de los “ensayos”, las reclusas actrices representan las vicisitudes de su vida cotidiana dentro de la cárcel.

 

Foto: Roberto García Ortiz

 

En cierto momento, en medio de la ficción, las reclusas ofrecen una serie de dolorosos testimonios reales, sobre sus propios casos.

Luego del “primer estreno” en el interior del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, en el que participó un grupo de más de 40 internas, se realizó un “segundo estreno al exterior”, con la participación de más de 30 mujeres liberadas, la noche de ayer viernes a las 20 horas, en La Nana Laboratorio Urbano de Arte Comprometido (ConArte), ubicado en el segundo Callejón San Juan de Dios 25, Centro Histórico.

 

Foto: Roberto García Ortiz

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU