Modernización del puerto Salina Cruz está al 40 por ciento, destaca AMLO

Anticipó que quedará concluida antes de que finalice su sexenio
Foto: Twitter @lopezobrador_

Alonso Urrutia

En gira de supervisión por Salina Cruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la modernización del puerto lleva ya un avance del 40 por ciento con una inversión de 30 mil millones de pesos y anticipó que quedará concluida antes de que finalice su sexenio.

Acompañado del secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que, en conjunto, en las diferentes obras del gobierno federal en la entidad se llevan invertidos hasta ahora 80 mil millones de pesos.

Al dar cuenta de su visita de carácter privado a Salina Cruz, a través de un video en rede sociales, destacó que el conjunto de proyectos en Oaxaca abarcan también la construcción de una planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz, la construcción del Tren Transístmico de Salina Cruz a Coatzacoalcos y la modernización del puerto.

Informó que las obras que se realizan en este último “lo convertirán en uno de los puertos más importantes en el mundo” porque tendrá un calado de 24 metros de profundidad, lo que le permitirá recibir embarcaciones con capacidad de transportar hasta 24 mil contenedores o barcos petroleros que tienen la posibilidad de trasladar 2 millones de barriles diarios.

“Nosotros estamos produciendo en México ahora un millón 400 mil barriles diarios de petróleo. En un barco se los llevarían todos, nada más que no será aquí porque no se llevarán ya el petróleo crudo, ahora vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir aquí las gasolinas y el diésel para ser autosuficientes y que no aumenten los precios de los combustibles”.

López Obrador indicó que en la modernización del puerto han contado con el apoyo del gobierno estatal y de las comunidades. Nada más en esta obra se han invertido 30 mil millones de pesos que si se suman a los 2 mil 500 millones de dólares que se canalizaron a la planta coquizadora (alrededor de 50 mil millones de pesos) arrojan al menos 80 mil millones de pesos en la entidad.

Al detallar el alcance del proyecto de vinculación de rutas ferroviarias informó que conectarían desde Ciudad Hidalgo y Tapachula, en la frontera de Guatemala, hasta Salina Cruz, donde comienza el Tren Transístmico hasta Coatzacoalcos, se pretende vincularla en otra ruta hasta Palenque a fin de unirla con el Tren Maya. 

Explicó que esta operación será realizada por una empresa operada por la Secretaría de Marina.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda