'Orlene' avanza sobre tierra como depresión tropical en Sinaloa

El fenómeno metrológico se localiza a 110 km al este-noreste de Mazatlán
Foto: Ap

El ciclón Orlene, que tocó tierra en México como huracán categoría 1, se ha ido debilitando en el transcurso de este lunes y tras pasar a tormenta tropical se ha degradado a depresión tropical en el noroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN indicó que a las 16 hora local (21.00 GMT), Orlene "ya es depresión tropical y se localiza en tierra", a 90 kilómetros (km) al suroeste de Durango y a 110 km al este-noreste de Mazatlán, estado de Sinaloa.

Agregó que el fenómeno avanza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 15 km/h.

En el aviso, se indicó que durante las próximas horas, la nubosidad de Orlene mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.

Además, prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en costas de Baja California Sur y Colima.

"Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas", advirtió el SMN y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Mientras que a la navegación marítima le hizo un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Por la mañana de este lunes, Orlene había tocado tierra en Sinaloa, en el noroeste del país, como huracán categoría 1, y aunque se ha ido degradando, seguirá provocando lluvias en diversos estados.

 

Foto: Luis Martín Sánchez

 

Orlene puso en alerta a 273 municipios y nueve estados del oeste de México: Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Colima, Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Zacatecas.

Por otra parte, el SMN informó que este lunes se formó en el océano Pacífico la tormenta tropical Paine, la cual se localiza a 810 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y movimiento hacia el nor-noroeste a 9 km/h, pero "no representa peligro para el territorio mexicano".

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton y Orlene.

Agatha, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU