Emir Olivares y Néstor Jiménez
López Obrador sostuvo que todas las caídas de helicópteros de las Fuerzas Armadas, como el registrado en el marco del operativo en el que se detuvo al narcotraficante Rafael Caro Quintero, se debieron a accidentes y no a actos de violencia.
Recalcó que la Fiscalía General de la República (FGR) descartó que el helicóptero Black Hawk de la Secretaría de la Marina que se desplomó en dicho operativo en la sierra entre Sinaloa y Chihuahua, se haya debido a la delincuencia organizada, sino que fue porque se le acabó el combustible a la aeronave.
“Los casos que han habido han sido por accidentes. En el caso lamentable de que se quedaron sin combustible está la investigación que hizo la fiscalía sobre la caja negra, y se demostró que esa fue la causa. Creo que se confiaron, pensaron que iban a poder llegar a la pista, a Mochis, se quedaron muy cerca, pero no llegaron y se desplomó”, indicó en su conferencia de prensa matutina consultado sobre el tema.
“Tengo dos hermanos y una hermana… Y el cariño es parejo”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a los personajes a quien él mismo acuñó el mote de corcholatas.
En la mañanera de este jueves, el mandatario federal habló brevemente del cariño y reconocimiento que tiene por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; por el canciller Marcelo Ebrard; y por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quienes aspiran a relevarlo en el cargo para la elección de 2024.
El comentario del jefe del Ejecutivo federal se dio a propósito de una pregunta sobre una problemática en un unidad habitacional en la zona de San Simón, Tlatelolco, y la presunta falta de atención de la jefa de Gobierno a reclamos de los vecinos.
“Yo no le doy instrucciones a Claudia, ella es la jefa de gobierno, fue electa de manera democrática. Tengo, eso sí, una muy buena relación con ella…”, comentaba el mandatario, cuando aclaró: “y para que no se vaya a malinterpretar, como tengo muy buena relación, son como mis hermanos, Marcelo y Adán y ella. O sea tengo dos hermanos y una hermana, para que se interprete bien”.
De inmediato, siguió: “Hay cariño parejo. ¿Hay cariño o no hay cariño? Sí, hay cariño parejo. ¡Los tres y otros eh, que no menciono aquí porque…! Todos, todos, todos. Los tres son muy buenos servidores públicos, y Claudia es muy buena servidora pública”.
Apenas con un “yo respeto”, citando al reconocido técnico de futbol Velibor Milutinović, el presidente López Obrador respondió a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien pidió el apoyo de las naciones del hemisferio durante un breve discurso en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde citó incluso a los libertadores de las Américas.
“Necesitamos su apoyo (…) ¿De qué lado estaría Simón Bolívar en la guerra que desató Rusia contra Ucrania? ¿A quién hubiera apoyado José de San Martín? ¿Con quién simpatizaría Miguel Hidalgo? Creo que no ayudarían a alguien que sólo está saqueando un país más pequeño, como en un momento hicieron los colonizadores”, planteó ante el organismo hemisférico en un video grabado el mandatario ucraniano.
Interrogado al respecto durante la mañanera de este jueves, el presidente mexicano señaló: “No, pues yo respeto mucho a todos. Había un entrenador, a ver, post, post, post Covid-19, Bora, Bora. Es que es post Covid-19 largo. Bora decía 'respeto', 'yo respeto', lo cuestionaban y 'respeto'”.
La víspera, el jefe del Ejecutivo federal también criticó que el Parlamento Europeo haya propuesto a Zelenski para Nobel de la Paz.
Esta mañana, López Obrador criticó de nuevo que las potencias internacionales no hagan nada por detener el conflicto entre Rusia y Ucrania, y criticó que en vez de darle a esta última nación el ingreso a la OTAN, se le sigan enviando armas. “¿Y quién pone los muertos?”.
El mandatario afirmó que la postura de México “es de neutralidad porque lo que queremos es la paz. Y claro que nosotros estamos en contra de las invasiones, pues si hemos padecido invasiones de España con dos intentos reconquista, dos invasiones de Francia, dos invasiones de Estados Unidos, nos han costado sangre, martirio, territorio”.
Insistió en que su propuesta para la paz, a fin de conformar un comité que busque el diálogo entre Rusia y Ucrania, a la par de impulsar una “tregua” de al menos cinco años para evitar conflictos bélicos en el mundo, sea tomada en cuenta.
“¿Y por qué no aceptar nuestra propuesta (presentada en días pasados en la asamblea general de la ONU) de que se forme un comité para conseguir la paz? Proponemos al papa Francisco; al primer ministro de India, (Narendra) Modi; y al secretario general de la ONU, (António) Guterres. Se hizo la propuesta, y salieron a declarar que estábamos a favor de uno de los que participan (en la guerra), no, (lo que) queremos es la paz, eso sería lo mejor”.
En medio del sector salud el cual “estaba mal”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “era lo peor” y era “lo más echado a perder”, sostuvo el presidente López Obrador.
Al referir que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, -a quien le solicitó ayudar en el proceso de “limpia” del sector salud- le mostró una amplia carpeta con una recopilación de notas informativas denominada “notas periodistas ISSSTE Guerra Sucia”, apuntó que este proceso ha detonado una reacción de quienes se oponen a ello.
Es “un periodicazo diario”. En dichas reacciones, dijo, “están metidos muchos que se sentía influyentes pero ya tomamos la decisión de que se va a limpiar de corrupción, porque era lo más echado a perder del sector salud. Si el sector salud estaba mal, infestado de corrupción, el ISSSTE era lo peor”.
Las acciones en esta materia, detalló, llevarán aún como tres meses más, pero subrayó que ya se definió que no se renovarán los contratos de servicios integrales que estaban subvencionados, ya que la mayoría estaban vinculados con funcionarios o ex funcionarios del ISSSTE; era “una cosa de escándalo”.
Reveló que a la par de los procesos de ajustes se han registrado amenazas a los servidores públicos que implementan las medidas. En éste caso se encuentra la directora del DIF, Nuria Fernández, a quien hace tres meses le mandaron mensajes anónimos en los que se le advertía “que se atuviera las consecuencias”.
Ante ello, destacó que a la funcionaria la apoyaron con seguridad para desmontar las estructura de corrupción. “Quienes están metidos en estas tranzas, que sepan que los servidores públicos que están llevando a cabo las reformas para que no haya corrupción tienen todo nuestro apoyo, nuestro respaldo”.
López Obrador reconoció que costó trabajo a su administración empezar a reducir los homicidios en el país. “Nos llevó dos años sólo detener la tendencia a la alza. ¡Dos años!”, señaló a la par de afirmar que su estrategia contra la inseguridad “está funcionando”.
Interrogado sobre recientes hechos de violencia en el país, como el suscitado ayer en San Miguel Totolapan, Guerrero, insistió que son consecuencia de los “rezagos de más de 30 años de abandono al pueblo, estábamos en franca decadencia, en todo”.
Detalló que en años recientes los asesinatos iban a la alza en el país; y presentó cifras oficiales desde 2015 en las que mostró el incremento en este delito.
“Todo este incremento fue sin atender las causas, aquí no se atendían las causas y más acá (antes de ese año) se declaró la guerra, queriendo enfrentar la violencia con la violencia. ¿En qué cabeza cabe querer enfrentar el mal con el mal? Y llegamos, ya no siguió (a la laza), pero nos llevó dos años detener este incremento, incluso en los dos primeros años todavía había un aumento”.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada