SCJN desestima acción contra devolución de recursos públicos de partidos

No se logró la mayoría calificada de votos para invalidar la reforma
Foto: Suprema Corte de Justicia Nacional

Eduardo Murillo 

Las reformas legales que permiten a los partidos políticos renunciar a su financiamiento público para que ese dinero se destine a ayudar a la población civil en casos de desastres, seguirán siendo válidas, toda vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición, que cuestionaban esta medida.

Aunque una mayoría de seis de los once ministros del pleno se pronunciaron por invalidar esta reforma, no se reunieron los ocho votos para conformar una mayoría calificada, requisito fijado en la Constitución para anular una ley ya en vigencia.

La única porción de la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) que si logró mayoría para ser invalidada es la que señalaba que los partidos que quisieran devolver el remanente de su presupuesto público para ayudar en casos de desastre lo podrían hacer directamente a la Tesorería de la Federación. Esta disposición se anuló pues los ministros consideraron que este dinero debe ser entregado al Instituto Nacional Electoral (INE), quien es el responsable de repartir este financiamiento y auditarlo.

La discusión de esta acción de inconstitucionalidad, la número 52/2022, le llevó a la SCJN un mes, debido a que dos ministros se enfermaron y otros más fueron comisionados para representar al máximo tribunal en diversos eventos oficiales, situación que obligó a esperar a que estuviera el pleno completo, con el fin de evitar empates y aclarar si se conseguía alguna votación con mayoría calificada.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán