México dice que acuerdo de cooperación espacial con Rusia no está en vigor

El tratado ''no contempla'' acciones relacionadas con el sistema Glonass: SRE
Foto: Ap

México reconoció este sábado que firmó un acuerdo intergubernamental con Rusia sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos, pero señaló que todavía no ha entrado en vigor y negó que esto contemple la instalación de sistemas rusos de prevención de situaciones peligrosas espaciales en el país.

“El 28 de septiembre de 2021, tal como fue informado en el comunicado emitido por la Agencia Espacial Mexicana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana, firmó un Acuerdo entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno de la Federación de Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos”, dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La dependencia señaló que el objetivo de este acuerdo es establecer y desarrollar “una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos.

No obstante, precisó que dicho acuerdo se encuentra en proceso de aprobación y no ha entrado en vigor ni en México ni en Rusia.

“En este último caso, es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta); la firma del presidente de Rusia; y finalmente su publicación oficial. En el caso de México, aún no ha sido enviado al Senado para su análisis y, en su caso, ratificación”, aseveró.

Añadió que el documento suscrito “no contempla” acciones relacionadas con el sistema Glonass “ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano”.

Señaló que este acuerdo se suma a otros suscritos con otras agencias espaciales de países como Argentina, Estados Unidos, Hungría, Italia, Ucrania y Venezuela, además de que están en proceso de negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

El viernes el portal de noticias EFE había publicado que, según un documento publicado en el portal oficial de información legal del gobierno ruso, el presidente Vladímir Putin ratificó el acuerdo intergubernamental entre Rusia y México sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos.

Según la información, el acuerdo prevé, en particular, la instalación de sistemas rusos Glonass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.

De acuerdo con el portal, el documento fue firmado por el mandatario ruso el pasado 28 de septiembre. 


También te puede interesar: Explosión en puente de Crimea daña ruta clave para Rusia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin