Hacen guardia para preservar Glorieta de las Mujeres que Luchan

Víctimas de violencia y colectivas exigen que se respete el espacio de manifestación
Foto: Twitter @amnistiamexico

Jessica Xantomila y Néstor Jiménez 

Madres y hermanas de víctimas de feminicidio, desaparición y prisión política, así como colectivos feministas, exigieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que respete la que ellas llaman Glorieta de las Mujeres que Luchan, colocada en lo que fue la Glorieta de Colón, la cual tomaron desde hace un año como espacio para reconocer su esfuerzo para tener acceso a la justicia, así como para erradicar la violencia feminicida.

“Lo tenemos más que merecido; realizamos un trabajo de búsqueda por nuestros desaparecidos y justicia por las víctimas, que les toca a ellos, las autoridades”, sostuvieron.

Como medida para evitar que se retire la antimonumenta que colocaron en este espacio, así como el jardín de la memoria y el tendedero de denuncia, desde el sábado 8 de octubre  las mujeres mantienen guardia en las inmediaciones.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, aseguró que la rotonda, ubicada en Paseo de la Reforma, ha sido recuperada por la ciudadanía y es un símbolo para la lucha. Llamó a la jefa de Gobierno para que respete este lugar recuperado y no se violente a las mujeres que lo estarán cuidando.

 

Foto: @amnistiamexico

 

Mónica Borrego, mamá de Yang, víctima de feminicidio el 21 de septiembre de 2014 en la capital del país, expuso que este espacio es “para darnos visibilidad porque realmente necesitamos un lugar donde hacernos presentes, donde nuestra lucha y nuestra indignación sea visible”.

Yadira González, quien busca a su hermano Juan, desaparecido en el límite de Querétaro con Guanajuato en 2006, dijo que la plazoleta, donde la administración capitalina colocará una réplica de la joven indígena gobernante Amajac, es “un lugar de memoria viva para las que no están y las que nos faltan”.

 

Nota relacionada: ‘La joven de Amajac’ es la escultura que sustituirá a Colón en CDMX

 

Indicó que la Glorieta de las Mujeres que Luchan podría ser desmantelada el 12 de octubre, cuando la jefa de gobierno inaugure la réplica de la joven de Amajac, y lamentó que no haya diálogo con el gobierno capitalino. No obstante, sentenció: “vamos a defenderla lo más que se pueda”.

Las agrupaciones que mantienen el campamento en Paseo de la Reforma afirmaron que no se oponen al diálogo con las autoridades capitalinas, pero reprocharon que, a pesar de los distintos llamados, ningún representante del gobierno de la Ciudad de México se ha presentado para escucharlas.

Las mujeres consideraron que esta situación muestra el “poco interés” en sus casos y demandas. Además, confirmaron que no se van a retirar e insistieron en su petición para que el sitio, “más que buscar que se vea bonito”, se mantenga como un lugar “de lucha”.

 

Foto: @antimonumenta

 

Espacio de memoria

Recordaron que la estatua de Colón, que daba nombre a la glorieta, fue retirada días antes de la manifestación en la que grupos habían advertido que buscaban derribarla. A casi un año de renombrarla como Glorieta de las Mujeres que Luchan, recalcaron que el jardín que la rodea se convirtió también en un espacio de memoria para las víctimas de feminicidio.

En caso de que las autoridades coloquen la réplica de la joven de Amajac –pieza arqueológica recién descubierta en la huasteca veracruzana–, se ocasionará el rechazo de muchas mujeres, advirtió una de las integrantes de las agrupaciones que mantienen el campamento.

“Si las autoridades no prestan oídos a esta petición, que es más que desear que permanezca la glorieta, se mantendrá la inconformidad, porque lo más importante es que atiendan las demandas y las exigencias. Todos estos actos buscan un diálogo con las autoridades, porque la realidad cada día para las mujeres es un descontento cotidiano”, agregó.

Propusieron dejar la glorieta como se encuentra, con vallas en las que fueron escritos los nombres de las víctimas, tendederos de denuncia y la imagen de una mujer al centro.

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU