Dinero abandonado en bancos de México se destinará a la seguridad; hay 21 mil mdp

Los recursos que llevan más de tres años sin movimiento serían captados por el gobierno
Foto: Roberto García Ortíz

Julio Gutiérrez

Hasta agosto de este año, los recursos que llevan al menos tres años sin movimientos en el sistema bancario ascienden a 21 mil 334 millones de pesos, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Se trata de los recursos que han sido “abandonados” en el sistema financiero, mismos que podrían ser utilizados para la estrategia de seguridad.

La Asociación de Bancos de México (ABM) contestó a este medio que hasta este momento no emitirán ninguna postura ya que están pendientes del proceso legislativo.

El martes, los diputados aprobaron reformar el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, que indica que los recursos abandonados después de tres años deben ser abonados a una cuenta global y se “prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública”.

En este sentido, se aprobó que los bienes abandonados por cuentahabientes en bancos por más de seis años se extingan en favor de la federación, estados y municipios para la compra de equipo de seguridad y en capacitación policíaca.

La propuesta incluye que 45 por ciento de los recursos se destine a la federación, 30 por ciento a estados y 25 a los municipios.

Según la información de la CNBV, los siete bancos de mayor presencia en el país, que son BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa cuentan con 94.98 por ciento de estos recursos o el equivalente a 20 mil 264 millones de pesos.

Los datos se encuentran en la página de la CNBV y son desglosados por los bancos como una cuenta global de captación sin movimientos.

La iniciativa de reforma aprobada ayer por los diputados ahora irá al proceso de revisión y aprobación en la Cámara de Senadores.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza