EU decidió no seguir en panel de energía del TMEC: AMLO

Confirma AMLO salida de Luz María de la Mora como subsecretaria de Economía
Foto: Guillermo Sologuren

Emir Olivares y Arturo Sánchez 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que las negociaciones con Estados Unidos relacionadas con las política energética y el T-MEC avanzan y “ellos han decidido no dar el paso hacia un panel (de mediación) y se está buscando un acuerdo, que no haya confrontación”.

En su conferencia Mañanera, López Obrador aseguró que “cuando se pensó que iba a haber conflictos por la consulta en materia energética, informamos, aclaramos”.

 

Confirma AMLO salida de Luz María de la Mora

Confirmó, por otra parte, la salida de Luz María de la Mora de la subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía y descartó que el movimiento tenga relación con las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre la política energética y el T-MEC, de las que ella estaba a cargo.

“Me parece que sí presentó su renuncia la subsecretaria o se la solicitó la nueva secretaria (Raquel Buenrostro). No sé si le dieron otras opciones, porque a veces un servidor público puede continuar su trabajo si es bueno su desempeño”, dijo el mandatario en su conferencia mañanera.

Agregó que fue informado de que ya fue nombrado un nuevo subsecretario en sustitución de De la Mora y dijo que los detalles del nombramiento se darán más tarde.

López Obrador dijo que es posible que se den más renuncias y movimientos en la Secretaría de Economía “porque es un cambio” el que se está dando con la llegada de Buenrostro a la dependencia.

 

Lee: Quién es Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Comercio Exterior

 

FGR debe informar de avances en investigaciones sobre espionaje: AMLO                             

López Obrador señaló que “para no especular”, la Fiscalía General de la República (FGR) debe informar sobre los avances de las investigaciones sobre denuncias por espionaje, tanto de este sexenio como de pasados.

Interrogado sobre el tema del espionaje, se dijo cierto que es necesario que se sigan indagando todas las denuncias por esa actividad, pues necesitan probarse todos los señalamientos. Remarcó que gobiernos anteriores, federales y estatales, incurrían en espionaje a opositores –él mismo fue víctima—, periodistas y activistas; pero lo mismo hicieron agrupaciones políticas y organizaciones “supuestamente” de la sociedad civil.

“Que sea la Fiscalía la que informe. Es un buen tema y hay que ir a fondo, creo que tienen bastante y era además un jugoso negocio, porque venían empresas del extranjero de algunos países especializados en el espionaje, que no la inteligencia, y se dedicaban a vender estos equipos y se llevaban muchas utilidades. Había funcionarios públicos, que no servidores públicos, que incluso terminaban su función y se dedicaban a eso, al espionaje, a vender equipos. Creo que el señor (Genaro) García Luna (secretario de Seguridad con Felipe Calderón) también estaba metido en una empresa que prestaba servicio de seguridad y tenía equipos y vínculos con empresas del extranjero. Era un negocio muy lucrativo”.

Ante ello, el titular del Ejecutivo federal se pronunció por que se sepa todo, en especial buscando la no repetición y que el espionaje no sea visto como una práctica normal.

López Obrador indicó que en la actualidad los equipos para realizar estas acciones son muy sofisticados.

 

Aún no hay diagnóstico sobre adolescentes intoxicados en Chiapas: AMLO

Aún no se tiene un diagnóstico de lo sucedido en varios municipios de Chiapas, donde decenas de adolescentes de secundaria resultaron intoxicados, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador; y se cuestionó: “¿Qué está pasando?”.

Desde la semana pasada, se reportó la intoxicación de los alumnos en el municipio de Bochil, pero también se han dado casos en Tapachula y otros puntos, de acuerdo con diversos reportes. Los niños y niñas intoxicados presentaron náuseas, cefalea, sudoración, dolor estomacal y desmayos, por lo que tuvieron que ser hospitalizados, al menos una docena aún permanecen internados.

Interrogado sobre este caso en la mañanera de este viernes, el primer mandatario señaló que ya se realiza una “investigación a fondo” para dar con las causas de lo sucedido, trabajos que son encabezados por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Vamos a ir allá. Hoy voy a ver al gobernador (Rutilio Escandón), nos vamos a ver en Palenque –en el marco de una gira del presidente por los estados donde se construye el Tren Maya— y le voy a preguntar, porque ellos están más cerca, tienen más elementos”, aseveró el tabasqueño.

Indicó que hasta ahora se han manejado al menos dos versiones: la primera que los menores llevaban cocaína en sus termos de agua; y otra que quienes vendían esa droga se enteraron de que habría una revisión de mochilas, por lo que tiraron sus pastillas al tanque de agua.

El titular del Ejecutivo federal planteó que la Secretaría de Salud tomará cartas en el asunto. “Se trata de cuatro lugares distintos al mismo tiempo, o casi al mismo tiempo. ¿De qué se trata? O sea, vamos a informar y vamos a dar a conocer la verdad, sea cual sea”, se comprometió.

López Obrador señaló que desde hace 40 años o más conoce Bochil y puede asegurar que se trata de una “comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio; no han perdido valores culturales, morales, espirituales; no hay mucha desintegración familiar. Entonces se me hace raro”.

 

No dejes pasar: FGR hará peritaje sobre intoxicación de estudiantes

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU