Sin esclarecer, intoxicación de alumnos de secundaria en Bochil, Chiapas

Padres señalan que mientras no se tenga a los responsables, no mandarán a sus hijos a clase
Foto: Elio Henríquez

Elio Henríquez

A 10 días de que estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje en Bochil, Chiapas, resultaron intoxicados por ingerir sustancias cuyo origen no ha sido aclarado, la incertidumbre y la zozobra prevalecen en este poblado.

Padres afirman que mientras no se den a conocer los resultados de las pruebas que la Fiscalía General del Estado (FGE) envió a la Fiscalía General de la República (FGR) y no se detenga a las personas responsables, no mandarán a sus hijos a clases. Además, exigen que se cambie a sus hijos al turno matutino de la secundaria.

Pocas personas aceptan hablar sobre el tema. La pregunta que todos se hacen en el municipio es con qué se intoxicaron los jóvenes (72, según autoridades estatales de Salud), la mayoría mujeres, pero nadie encuentra una respuesta. “Lo grave es que no se sabe cómo se envenenaron”, dijo una madre de familia que pidió anonimato.

“No se sabe quién es el responsable. Si fue droga o qué. Si fue con droga, no intervino sólo una persona, sino un grupo; casi todos se intoxicaron con el agua que tomaron de los botes que llevaron de sus casas, aunque algunos dicen que comieron dulces que compraron en la escuela”, agregó.

“Desde antes se sabía que vendían droga en la secundaria. Una de mis hijas estudió hace 10 años y el entonces director expulsó a dos o tres alumnos porque vendían o consumían drogas”, agregó.

El primer caso de intoxicación masiva en Chiapas ocurrió el 23 de septiembre en la escuela secundaria federal número 1, con sede en Tapachula, donde 21 alumnos resultaron perjudicados.

 

Lee: Se intoxican más de 30 alumnos de secundaria de Tapachula, Chiapas

 

El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, afirmó la semana pasada que los adolescentes habrían ingerido “alimentos diversos (paletas, tortas, empanadas) aparentemente contaminados por una sustancia desconocida”. En ese mismo plantel hubo un incidente similar el 11 de octubre, cuando se intoxicaron 18 muchachos.

El segundo caso en orden cronológico sucedió el 6 de octubre en la escuela telesecundaria número 388 Ricardo Flores Magón, de Tapachula. Ahí, cinco estudiantes se intoxicaron “por probable ingesta de agua contaminada con sustancia desconocida”, de acuerdo con Cruz Castellanos.

Pero el hecho que más llamó la atención de la opinión pública y de las autoridades (el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema su conferencia mañanera del viernes pasado) fue el sucedido el 7 de octubre en la escuela Juana de Asbaje, en Bochil, que afectó a 110 de los 452 alumnos, según los padres. 

El incidente ocurrió cuando los jóvenes tomaron agua durante el recreo. “Hay muchas versiones, pero mi sobrino dice que vio que sus compañeros estaban cayendo convulsionados. Sólo ocho de 40 no se intoxicaron en el grupo D”, comentó una segunda mujer que accedió a una entrevista, quien remarcó: “Se desconoce qué cosa es. No se sabe si es droga”.

Otra madre, quien solicitó permanecer anónima, manifestó que una hija suya, alumna de segundo grado, se intoxicó por beber agua “de la botella de una compañera, que la llevó de su casa”.

“Fui corriendo a la escuela por ella y la llevé a un consultorio privado. Llegó con taquicardia, pupilas dilatadas, nerviosa y llorando, al igual que dos más que atendió el doctor. Cuando se estaban desmayando y vomitando, los maestros les dijeron que tiraran el agua, que no la tomaran. Era un caos. Los padres insultaban a los maestros. Todo el piso desde la entrada quedó mojado y apestaba raro, como a agua oxigenada”, agregó. 

Esa noche, un laboratorio particular realizó estudios a tres alumnos y según los resultados habían consumido cocaína, por lo que el titular de la Fiscalía de Adolescentes chiapaneca, Eduardo Morales Montes, informó la semana anterior que se incorporaron los análisis al expediente, “como dato de prueba”.

 

Lee también: Hallan materiales que intoxicaron a alumnos en escuela de Bochil, Chiapas

 

Añadió que la FGE realizó pruebas a la mayoría de los jóvenes afectados y “han arrojado datos negativos a de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetaminas y anfetaminas”.

 

Resultados de laboratorio tardarían cerca de un mes

Ante la petición de los padres de familia y para que “no queden dudas”, el titular de la FGE, Olaf Gómez Hernández, informó que serían enviadas muestras a la FGR. Los resultados, según informó este lunes un funcionario estatal que pidió no dar a conocer su nombre, podrían estar listos en un mes, aproximadamente.

A la par que se practicaban análisis, agentes del Ministerio Público de la FGE tomaron declaraciones a adolescentes intoxicados, uno de los cuales permanecía hospitalizado este lunes.

Una de las informantes expuso que ella y otros padres “exigimos que averigüen qué pasó realmente, si es cocaína o qué, que encuentren al culpable y haya más seguridad en la escuela. Hay maestros que no ponen atención a los alumnos". 

“Estamos molestos porque el director (del colegio Juana de Asbaje, Gregorio Velázquez Velasco) no hizo caso cuando se le dijo que vendían droga en la escuela. Ya le habían hablado porque tenían a niños amenazados por los que vendían o consumían drogas. No habló con los padres cuando se sabía que metían la droga”.

El clamor en Bochil, municipio con poco más de 30 mil habitantes, la mayoría campesinos indígenas tsotsiles, es que “se descubra lo que pasó y “que se cambie de turno (a sus hijos) a la mañana, porque en la noche hay menos seguridad y ya no haya cafetería (en el plantel). Además, que cada alumno lleve su desayuno o vaya desayunado”.

La escuela Juana de Asbaje, ubicada en el centro de Bochil, permanecía cerrada este lunes luego de haber suspendido actividades el 7 de octubre, pero una comisión de funcionarios ingresó para observar sus condiciones. En los salones de clases encontraron botes de basura que aparentemente no fueron revisados por elementos ministeriales.

 

Sigue leyendo: FGR hará peritaje sobre intoxicación de estudiantes en Bochil, Chiapas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU