Familias completas salieron a las calles del primer cuadro de la Ciudad de México y del paseo de la Reforma que se llenaron de color con la edición del 14 del desfile de alebrijes monumentales que partió del Zócalo rumbo a la Diana Cazadora.
Luego de dos años en los que el desfile se suspendió por la pandemia, en esta ocasión participaron colectivos y creadores independientes de 220 alebrijes monumentales que recorrieron las avenidas 5 de Mayo, Juárez y paseo de la Reforma hasta llegar a la fuente de la Diana Cazadora.

Los maestros alebrijeros participantes provienen de la Ciudad de México y de los estados de México, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Quintana Roo.
Algunos de los participantes decidieron colocarse máscaras para acompañar el concepto creativo de los alebrijes, pero también hubo ciudadanos que se colocaron máscaras talladas en madera para ver el desfile.

Al ritmo de batucada y de música de viento, además de grupos de ballet vistieron el desfile que inició el mediodía y se prolongó por casi tres horas.
"Guau", mira mamá, ya viste ese, y eso: es un león", fueron algunas de las expresiones acompañadas de aplausos, y gritos de "bravo" que se escucharon a lo largo del recorrido.
Al concluir el desfile los participantes colocaron los alebrijes monumentales en Reforma en donde son visitados desde esta tarde por cientos de personas que se toman la foto del recuerdo.
Lee: Llegan a NY las calaveras del grabador mexicano José Guadalupe Posada
Edición: Estefanía Cardeña
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña