Consulados entregan más de 500 actas de nacimiento a connacionales trans

La SRE aplica una nueva normatividad para expedir este documento sin que la persona tenga que viajar a México
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En menos de 10 meses los consulados de México en distintos países del mundo han entregado más de 500 actas de nacimiento a personas connacionales trans, donde se les reconoce su identidad de género.

Desde el 18 de enero de este año, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aplica una nueva normatividad que permite a los consulados y embajadas de nuestro país expedir actas de nacimiento a personas trans con el nombre y género autopercibidos, sin la necesidad de que viajen a México para realizar el trámite.

“Este cambio garantiza el derecho a la identidad de todas las personas mexicanas en el extranjero, sin distinción de sexo o género, en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México. A menos de 10 meses de implementada esta política pública, las personas beneficiadas han accedido a este trámite en 39 de las 51 oficinas consulares de México en Estados Unidos y en las representaciones ubicadas en España, Singapur, Francia, Reino Unido y Países Bajos. Los consulados donde la expedición de actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género ha sido más demandada son Los Ángeles, seguido por Houston y Chicago. También se entregó ya la primera acta a infancias trans en San Bernardino, California”, señaló la cancillería en un comunicado.

Para hacer este trámite solo se requiere acudir al consulado o embajada con una copia certificada del acta de nacimiento original, una identificación oficial con los datos coincidentes con el acta. En caso de menores de edad, éstos deben ser acompañados por quienes ejerzan la patria potestad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza