Aplicará Sader medidas para proteger producción avícola de AH5N1

También servirán para controlar y erradicar la influencia aviar H7N3 en todo el país
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A fin de proteger la producción avícola de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 y avanzar en el control y erradicación de la tipo H7N3 en todo el país, se aplicarán medidas como el que las granjas se registren como Unidades de Producción Avícola (UPA) y contraten un médico veterinario autorizado para esta especie, quien está obligado a tomar un curso y aprobar un examen.

Las granjas avícolas que se ubican en zona libre de la enfermedad y que cumplen con la constancia de Medidas Mínimas de Bioseguridad, podrán movilizar animales vivos a través del Aviso de Movilización Avícola (AMA), informó en un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural (Sader).

Respecto a las granjas de pollo de engorda ubicadas en zonas de escasa prevalencia con constancia de MMB, sólo podrán movilizar a otros estados con el mismo estatus con Certificado Zoosanitario de Movilización y resultados negativos de laboratorio.

Con el objetivo de proteger la producción avícola de la influenza aviar de alta patogenicidad, la Sader refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades y establece nuevas medidas para garantizar que las unidades de producción cumplan con medidas mínimas de bioseguridad.

Estas acciones se llevan a cabo en el marco de la implementación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa), el cual se activó el pasado 3 de junio para poner en marcha todos los recursos del Gobierno de México para proteger la avicultura nacional de la IAAP, resaltó la dependencia federal.

La Sader apuntó que a través de una reunión virtual con más de 400 productores de la Unión Nacional de Avicultores y representantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comunicaron las medidas regulatorias.

 

Nota relacionada: Confirman primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en halcón

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela