Diputados inician discusión de la Reforma Electoral: Esto plantean los partidos

Oposición asegura que defenderá al INE y al TEPJF, no a sus autoridades
Foto: Cristina Rodríguez

Enrique Méndez y Georgina Saldierna

En un primer acercamiento, los partidos en la Cámara de Diputados definieron sus posturas respecto de una reforma electoral, y mientras Morena planteó construir una iniciativa colegiada para una evolución democrática, el PRI atajó que no permitirá ningún retraso democrático ni que se afecte la autonomía e independencia de los órganos electorales.

Por primera vez, se convocó a una reunión de trabajo de las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma Político Electoral, a la que confluyó un centenar de diputados de todas las bancadas, con el fin de definir una ruta y probables tiempos para la discusión de una eventual reforma.

“En el PRI no aprobaremos nada que dañe al Instituto Nacional Electoral o al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, acotó el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas. Tampoco, insistió, que “de otras latitudes nos vengan a decir qué sí hacer y qué no hacer”.

Resaltó que todas las reformas electorales previas se han caracterizado por su aprobación en consenso y dijo que su partido solo participará en un proceso que garantice precisamente la coincidencia en los temas.

 

Lee: Reforma electoral sin trastocar estabilidad política, propone Córdova

 

Esto, luego de que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, reiteró que su partido manifiesta de manera explícita su compromiso de construir una reforma en beneficio del país, que no pase por la imposición mecánica de la mayoría.

Ante el cúmulo de propuestas de reforma a la Constitución y a las leyes electorales, Mier planteó a las comisiones procurar la construcción de una iniciativa colegiada, que permita “por aproximaciones sucesivas” decantar un dictamen conjunto.

La vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz, dijo que su bancada está dispuesta al diálogo, pero expuso que también debe analizarse la iniciativa presentada por el Ejecutivo, que el PAN propuso descartar.

El coordniador panista, Jorge Romero, manifestó que su bancada está de acuerdo en una reforma electoral que permita mejorar el marco regulatorio, pero “jamás para atentar contra las facultades delas autoridades electorales. No defendemos a sus titulares, sino a las instituciones”.

También el coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que su partido “no anticipa su voto en favor de ninguna reforma, pero es importante que todas las iniciativas se desahoguen”.

Dijo que el PRI acude al diálogo, pero “hemos dicho claramente, que tenemos un límite: no vamos a permitir que se dañe al INE, ni al Tribunal Electoral, y esto entendido en su autonomía, en su certeza, en su transparencia, en todas las condiciones que hagan posible su trabajo”.

Además, planteó que, en el análisis de los temas electorales, también se aborde el impacto del crimen organizado.

“Hoy el mayor enemigo que tiene la democracia es el narcotráfico, y en algún momento, no sé si en esta reforma, pero esta Cámara tiene que hablar de eso, de cómo se influye para asesinar candidatos, para bloquear campañas, para hostigar”, planteó.

El volumen de iniciativas es tal, que los diputados aceptaron que las comisiones tendrán un arduo trabajo, primero, de organización y luego de análisis.

Mier citó que hay 51 propuestas de reforma constitucional y 57 al marco legal. Empero, la presidenta de la Comisión de Reforma Político Electoral, Graciela Sánchez Ortiz, mencionó que son 52 y 56 respectivamente.

Mientras que Moreira refirió que las bancadas y diputados en lo individual han presentado 70 iniciativas de reforma constitucional y 85 a la legislación electoral.

 

Sigue leyendo: ¿Reforma electoral PRIMorosa?

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema