Biblioteca del Congreso de EU adquiere códice mexica de la colonización

El contenido refleja las denuncias de indígenas contra un español por maltrato y acoso
Foto: Captura de pantalla

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció este jueves 27 de octubre la adquisición de un códice de 1571 que refleja las denuncias de indígenas del centro de México contra un colonizador español por maltrato y acoso.

El códice de San Salvador Huejotzingo tiene 96 páginas y seis dibujos desplegables con jeroglíficos en mixteca y náhuatl, pintados con tinta roja, amarilla, café, verde, azul y negra por al menos dos indígenas diferentes.

En un comunicado, la biblioteca explicó que el documento contiene "nuevos detalles sobre las primeras estructuras legales" de México después de la conquista española.

El códice refleja la disputa legal de la población de San Salvador, al sur de la actual Ciudad de México, con el canónigo Alonso Jiménez, quien administraba el pueblo en nombre de las autoridades coloniales españolas.

 

INAH

 

Los indígenas acusaron a Jiménez de negarse a pagar a los artesanos, cobrar por cobijas de lana que debían ser gratuitas, robar textiles y quedarse más maíz del que le correspondía a la iglesia, además de maltratar y acosar a la población.

El manuscrito muestra el testimonio de los indígenas, la defensa de Jiménez, las firmas de las partes y el fallo: el tribunal absolvió al eclesiástico de algunos cargos y lo declaró culpable de otros, pero la Biblioteca no ofreció más detalles al respecto.

El códice de San Salvador Huejotzingo es uno de los únicos seis manuscritos pictóricos que existen hoy del siglo XVI del centro de México.

Con esta nueva adquisición, la Biblioteca del Congreso estadounidense, considerada la más grande del mundo, cuenta ahora con tres de esos seis documentos.

El Códice Huexotzinco, adquirido en 1920, también narra una disputa legal entre el pueblo nahua y los colonizadores españoles, mientras que el Códice Quetzalecatzin fue adquirido en 2017 y muestra datos genealógicos y de propiedades familiares.

 

Foto: Efe

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada