Javier Duarte imputado y vinculado a proceso por desaparición forzada

Un año y seis meses de prisión preventiva justificada como medida cautelar
Foto: Twitter: @FGE_Veracruz

De la redacción / Efe

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador del estado, como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas en agravio de la víctima con iniciales D.L.C., elemento de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Duarte fue presentado vía remota ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial con sede en Pacho Viejo, en audiencia inicial donde se realizó la imputación y al renunciar al término constitucional, fue dictado auto de vinculación a proceso imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y seis meses de investigación complementaria. 

Preso actualmente por corrupción, Javier ‘N’ enfrenta un nuevo juicio, ahora por la presunta desaparición forzada de personas, un delito de lesa humanidad. Actualmente se encuentra preso en el Reclusorio Norte de Ciudad de México, cumpliendo una condena de nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

Durante su mandato en Veracruz se desató una violencia sin precedentes relacionada con la operación de bandas del narcotráfico y su combate por parte del Estado.

En la última década (2011-2021) han sido localizadas a lo largo y ancho del territorio veracruzano un total de 642 cementerios clandestinos, donde 609 cuerpos fueron recuperados, así como 381 cráneos y más de 56 mil restos humanos.

Antes de concluir su mandato, Duarte se dio a la fuga dejando a un estado en quiebra financieramente y posteriormente fue capturado en Guatemala.

La defensa responde 

A través de un comunicado, el abogado defensor de Duarte, Pablo Campuzano de la Mora, exhortó a la FGE “a perseguir los delitos que verdaderamente afligen a la sociedad veracruzana”, argumentando que la resolución dada este jueves fue “con sustento en un solo dato de prueba del cual existen indicios fundados de que fue arrancado bajo tortura”.

 

 

Twitter: @Javier_Duarte

 

Edición: Gustavo Marmolejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela