Peso mexicano extiende pérdidas; cotiza sobre 19.70 pesos por dólar

La moneda nacional sufrió una importante depreciación y los
Foto: Afp

Clara Zepeda

En el arranque de una semana de transición, a la espera de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y del Banco Central Europeo (BCE) de la semana que viene, el peso mexicano sufre una importante depreciación frente a la divisa estadunidense, mientras los precios del petróleo suben.

En la apertura, el peso mexicano registra una depreciación de 1.76 por ciento, equivalente a 34.04 centavos, para cotizar en alrededor de 19.7096 unidades por dólar, debido a una corrección que presenta la moneda, luego de que la semana pasada alcanzó niveles de 19.04 por dólar.

El peso mexicano se depreció el viernes, pues resintió la reacción negativa del informe de empleo dado a conocer ese día, pues mostraron una solidez del mercado laboral estadunidense, lo que complica la tarea de la Fed para controlar la inflación y tenga que dejar para otro momento la suavidad del incremento del costo el crédito.

“El nivel que alcanzó el peso mexicano la semana pasada, no visto desde febrero de 2020, propició un incremento en la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias. Cabe recordar que la divisa mexicana, a la par del real brasileño y del rublo ruso, ha sido una de las divisas más apreciadas del año”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

En México, la confianza de los consumidores avanzó 0.6 puntos de manera mensual en noviembre, a 41.7 puntos, aunque bajó 4.2 puntos anual.

Por su parte, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, presenta una tímida apreciación de 0.03 por ciento, a 104.532 unidades.

El euro cotiza en 1.059 dólares, mientras que el rendimiento del bono estadounidense de dos años sube a 4.302 por ciento, mientras que el de 10 años lo hace a 3.52 por ciento.

El precio del petróleo WTI sube 2.78 por ciento, a 82.20 dólares por barril, luego de que China realizó más progresos hacia la reapertura; la OPEP+ mantuvo la producción estable y se aplicaron las sanciones al crudo ruso.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas afectadas todavía por la fortaleza del mercado laboral estadounidense, que hace prever una posición fuerte por parte de la Reserva Federal (Fed).

El Nasdaq cae 0.56 por ciento; mientras que el Dow Jones y el S&P 500 ceden 0.63 y 0.65 por ciento, respectivamente.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con un tímido retroceso.

En Europa, las bolsas cerraron con pérdidas casi generalizadas después de que el PMI de servicios de la Eurozona bajó de 48.6 a 48.5 puntos en noviembre. Lo mismo sucedió con los PMI de servicios de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.15 por ciento, en tanto que el Índice Compuesto de Shanghái lo hizo en 1.76 por ciento.

Las autoridades chinas flexibilizaron las medidas en contra el covid en importantes ciudades como Shanghái y Hangzhou, mientras El PMI Caixin de servicios de China bajó de 48.4 a 46.7 puntos. Por su parte, el PMI de servicios de Japón subió de 50.0 a 50.3 unidades.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU