Por primera vez, CDMX procesa a hombre por feminicidio de mujer 'trans'

México es considerado el segundo país de LA con más violencia por homofobia y transfobia
Foto: Ap

Las autoridades judiciales de Ciudad de México procesaron por primera vez a un hombre por el feminicidio de una mujer transexual, como se tipifica en México como los asesinatos de mujeres por violencia de género.

"Logramos que un juez de control, por primera vez en la Ciudad de México, vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el delito de feminicidio, en agravio de una persona integrante de la comunidad LGBTTTI, con identidad trans", declaró este jueves Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la capital.

La Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio inició la investigación tras el hallazgo del cuerpo de la víctima cerca del río de los Remedios, según expuso Godoy en un mensaje a los medios.

"De los testimonios recabados y de los trabajos de inteligencia que realizamos, se pudo señalar a su pareja sentimental, Gustavo 'N' como la persona que, posiblemente agredió a la víctima con un objeto, luego de discutir", detalló la fiscal.

La Fiscalía determinó que, tras la muerte de la mujer, cuyo nombre no se reveló, el acusado presuntamente "trasladó y manipuló el cuerpo desde el lugar de los hechos".

"Cada día nos preparamos y continuamos trabajando para buscar que la Justicia se haga costumbre en nuestra ciudad", prometió Godoy.

El hecho marca un hito en México, considerado el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTTTI de la Fundación Arcoíris.

El Observatorio ha documentado 25 asesinatos y ocho desapariciones de esta comunidad en lo que va del año.

Mientras que la organización Letra Ese documentó 78 muertes violentas de personas LGBTTTI en 2021, con la mayoría de ellas, 55, de mujeres trans, seguidas de hombres homosexuales y mujeres lesbianas.

Además, México vive una ola de violencia machista con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día.

 

Lee: Mujeres que matan a sus agresores no irán a la cárcel: Senado avala legítima defensa

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU