Cruzan hacia El Paso 200 nicaragüenses y se entregan a la Patrulla Fronteriza

Prevén solicitar asilo político en EU antes del 21 de diciembre
Foto: Afp

Jesús Estrada y Rubén Villalpando 

Unos 200 nicaragüenses, que arribaron en caravana a Chihuahua hace dos días, lograron llegar a Ciudad Juárez en camiones para dirigirse directamente al río Bravo, cruzar al lado estadunidense hacia El Paso y sentarse a esperar a personal de la Patrulla Fronteriza para entregarse y solicitar asilo político. Previamente, en este grupo se detuvo a un sujeto que fungía como vigilante o “halcón” para un grupo criminal.

Mientras, en el municipio de Jiménez, en la zona sur del estado, donde se encuentran alrededor de mil 500 migrantes, el gobierno local contrató 13 camiones para trasladarlos a la ciudad de Chihuahua.

La Policía Estatal de la entidad capturó durante el operativo en el que vigila a la caravana de migrantes, que llegó de Durango al municipio de Jiménez, a un “halcón”, quien informaba sobre el ingreso de los autobuses en los que viajan los extranjeros para secuestrarlos.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que elementos de las fuerzas especiales SWAT detuvieron a Denis Alan C. L., de 28 años de edad, en los límites con Durango, a quien aseguraron dos teléfonos celulares, equipo de comunicación y una hoja con claves utilizadas por un grupo criminal que tiene presencia en la zona.

Los elementos del SWAT se desplegaron en el municipio de Jiménez para garantizar seguridad a la caravana migrante, al encontrarse en dicha zona realizaron labores de reconocimiento mediante el uso de un dron y lograron ubicar un campamento cercano a la carretera federal Bermejillo-Jiménez, donde estaba el ahora detenido.

El alcalde de Jiménez, Marcos Chávez Torres, explicó que mil 300 migrantes de la caravana son nicaragüenses, “huyen de su gobierno y si son deportados a su país enfrentarán hasta cinco años de cárcel; la mayoría tienen permiso temporal del Instituto Nacional de Migración para permanecer en México y planean ir directo a Estados Unidos antes del 21 de diciembre para solicitar asilo”.

Según el alcalde, “muchos de ellos llegaron agotados, con hambre y asustados, porque fueron secuestrados por gente armada en el estado de Durango”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas