Galletas de animalitos y otras que son dañinas según la Profeco

El producto tuvo el mayor contenido de sodio frente a otros que también fueron analizados
Foto: Gamesa

Un estudio realizado por la Revista del Consumidor que emite la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló que las galletas de animalitos son unas de las más dañinas que se encuentran en el mercado.

Esto porque, de acuerdo con el análisis, el producto de la marca Gamesa tiene el más alto índice de sodio entre todas las galletas que fueron estudiadas.

La Profeco alertó que las galletas de animalitos tienen 562 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto.

La Revista del Consumidor advirtió que el consumo en exceso de este producto podría causar daños a la salud.

El estudio, publicado en julio de 2021, también señala que otras marcas con exceso de sodio son las Marías Doradas, Piruetas Emperador, Clásicas Maravillas, Emperador sabor chocolate, Flor de Naranjo Clásicas, Oreo y Precisímo sabor coco.  

El exceso de sodio causa, entre otras cosas, riesgo de hipertensión arterial, retención de líquidos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardiovascular. 
 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas