Con información de La Jornada
Ante el aumento de casos de Covid-19 en México, diversas entidades del país han impuesto medidas para evitar su propagación de nueva cuenta, entre las que destaca el uso obligatorio de cubrebocas.
El último estado en anunciar la medida es San Luis Potosí, que este lunes 26 de diciembre determinó que las mascarillas serán obligatorias tanto en espacios abiertos como cerrados.
La Secretaría de Salud local anunció que los aforos en los comercios no se han modificado, sin embargo, hizo un llamado para que se refuercen las medidas de prevención, como el lavado de manos y la sana distancia.
La entidad reporta que hay 22 personas hospitalizadas a causa de esta enfermedad.
Puebla, estrenando gobierno y medida
Puebla, cuyo gobierno recién designado -tras la muerte del mandatario Miguel Barbosa- decretó el uso obligatorio del cubrebocas en sitios cerrados y en espacios abiertos en los que exista aglomeración. La medida viene acompañada por otras como autoregulación, sana distancia y refuerzo de los protocolos de higiene. El decreto entra en vigencia el día miércoles 21 de diciembre.
El Estado de México también recomendó el uso de la mascarilla en recintos cerrados y con poca ventilación.
Los gobiernos de los estados Tabasco e Hidalgo analizan medidas similares para contener la propagación de este virus, que tras meses de descenso en los casos ha presentado un repunte durante la presente época de invierno.
Tamaulipas vuelve a las mascarillas
La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que el uso de cubrebocas en hospitales, centros educativos y espacios cerrados con conglomeraciones será obligatorio nuevamente para prevenir el incremento de contagios de Covid-19, así como de influenza y otras enfermedades respiratorias.
Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, informó que el uso de cubrebocas en transporte público y en restaurantes se mantiene voluntario.
La medida entrará en vigor el próximo 16 de diciembre.
Además del cubrebocas obligatorio, el Comité Estatal de Seguridad en Salud volverá a sesionar cada tres meses para verificar el avance de la pandemia.
Nuevo León, el primero en aplicar la medida
En Nuevo León será obligatorio, nuevamente, el uso de cubrebocas en espacios cerrados, ante el reconocimiento oficial de que hay una tendencia a la alza en enfermedades respiratorias, dio a conocer el gobierno estatal, en voz de la titular de Secretaría Estatal de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla.
En rueda de prensa Marroquín Escamilla alertó sobre la presencia de virus como el Covid-19, y males como influenza, entre otros, en esta temporada decembrina; por lo que hizo un exhorto: "Más que recomendación, es obligar al uso de cubrebocas en espacios cerrados en los que identificamos cuál es el comportamiento de esta problemática de enfermedades respiratorias, porque no es exclusivamente el Covid, sino que además tenemos estos tres factores, Covid, influenza y virus sincitial respiratorio", indicó.
A las empresas donde se presenten brotes, se les exhorta a retomar la modalidad de home office, para reducir las aglomeraciones en espacios cerrados y reducir las probabilidades de contagio.
La secretaría de Salud dio a conocer que los giros comerciales de Nuevo León seguirán con una afluencia permitida del 100 por ciento, pero con la obligatoriedad, desde el domingo pasado, del uso de la mascarilla para trabajadores y clientes.
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada