Por designación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, Manuel de Jesús Espino Barrientos rindió protesta como nuevo director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
En su cuenta de Twitter, el funcionario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Gracias presidente! La educación no sólo es la palanca del desarrollo nacional. Es la columna vertebral de la #4T y cuenta con mi compromiso de hacer del Conalep una institución de excelencia".
La SEP informó que durante la tercera sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Conalep y acompañada por la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, Ramírez Amaya solicitó al nuevo director general del organismo atender los efectos de la pandemia, principalmente en materia de salud emocional de los jóvenes de Educación Media Superior, en quienes se presentó mayor afectación con respecto a otros tipos educativos.
Al protestar el cargo, Espino Barrientos dijo que la educación debe dejar de ser un sistema que contemple en su dinámica privilegios para unos y descuido para otros, para establecerse como un derecho y no como un privilegio.
El nuevo director general del Conalep es licenciado en Administración de Empresas; durante esta administración se desempeñó como comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Asimismo, fue dirigente en 2005 del Partido Acción Nacional (PAN), instituto político en el que militó de 1978 a 2011. Asimismo, fue presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América de 2007-2010.
También fue diputado federal en dos ocasiones, de 1994 a 1997 en la LVI Legislatura, y en 2001 en la LVIII Legislatura, en esta última fungió como presidente de la Comisión Especial de Seguridad Pública e integrante de la Comisión de Energía.
Fue designado titular del Servicio de Protección Federal en febrero de 2020, una corporación que presta servicios de vigilancia y resguardo en instalaciones federales, a través de contratos de servicio. A esta instancia de seguridad se sumaron más de cinco mil elementos de la extinta Policía Federal.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada