Confía IP que la SCJN revise plan B en materia electoral

El CCE y la Concamin consideraron que se debe respetar el estado de derecho
Foto: Cristina Rodríguez

Alejandro Alegría

La iniciativa privada del país confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise las modificaciones a las leyes electorales secundarias para que prevalezca el Estado de derecho, por lo que llamó al diálogo para construir acuerdos benéficos para el país.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó que no se lograra un amplio consenso entre los políticos representados en el Congreso de la Unión.

“Nos preocupa la decisión del Congreso de cambiar las leyes electorales y modificar la estructura de las instituciones democráticas, en vísperas de un periodo electoral tan importante como el del próximo año y el de la sucesión presidencial 2024”, dijo el organismo.

Comentó que en esta coyuntura debían prevalecer los argumentos sustentados y el sano intercambio de ideas, para generar acuerdos que fortalecieran el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Destacó que confía en que la SCJN revise el llamado Plan B “para tomar las mejores decisiones que consoliden nuestra democracia”, por lo que llamó a que prevalezca y se respete el Estado de derecho.

 

Lee: Diputados acuerdan retiro de ‘cláusula de la vida eterna’ para traspaso de votos entre partidos

 

Por separado, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) llamó a mantener un diálogo que construya acuerdos que beneficien al país.

Consideró que en la discusión de la reforma electoral no hubo la apertura necesaria para lograr los consensos indispensables para fortalecer la democracia mexicana.

“Se debe salvaguardar a toda costa el Estado de Derecho y los principios constitucionales que nos rigen, porque no puede haber nada fuera de la ley”, dijo el organismo dirigido por José Abugaber Andonie.

Comentó que con los cambios a la iniciativa de reforma electoral, realizados por la Cámara de Diputados, existe la oportunidad de diálogo entre todos los actores políticos en beneficio de México. “Hacemos votos para que así ocurra”, concluyó.

 

No dejes pasar: Aprobación de Plan B, avance importante: López Obrador

 

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU