MNA recibe la distinción ''Protección Reforzada'' por parte de Unesco

Es el primer recinto de AL en recibir este estatus, el cual salvaguarda los bienes culturales en caso de conflicto armado
Foto: La Jornada

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó al Museo Nacional de Antropología (MNA) el estatus de Protección Reforzada, que confiere el Segundo Protocolo de la Convención de La Haya de 1954.

Esa norma indica que se brindará protección a los bienes culturales en caso de conflicto armado, además de establecer un sistema para salvaguardar las piezas especialmente designadas, como es el caso del MNA. Ese recinto se convierte en el primer sitio de América Latina y el Caribe en obtener esta distinción.

En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el director del museo, Antonio Saborit reconoció la enorme valía del Museo Nacional de Antropología “como el complejo cultural que es y acentúa su horizonte de futuro como punto de encuentro y surtidor de saberes”.

La subdirectora de Proyectos Especiales en la Dirección de Patrimonio Mundial del Inah, Rosana Calderón Martín resaltó la gran responsabilidad que con apoyo de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, significó la preparación del Plan Integral de Gestión de Riesgos del MNA.

Además Calderón Martín agregó que el MNA es reconocido internacionalmente por los altos estándares de investigación científica, conservación y difusión cultural que realizan sus colaboradores.

Desde el Comité para la Protección de los Bienes Culturales de la Unesco se hicieron votos para que esa inscripción del MNA inspire a otros países latinoamericanos, para reforzar la protección de la herencia patrimonial que resguardan.

Los miembros del comité enfatizaron que la destrucción del patrimonio empobrece la memoria y las acciones para su protección reafirman su valor y significado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza