Dan a 312 años de prisión a ‘El Chino’, de ‘Los Caballeros Templarios’

Fue declarado culpable de delincuencia organizada y secuestro de 12 víctimas
Foto: Guillermo Sologuren

En Michoacán, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) logró que un juez federal dictara sentencia condenatoria de 312 años de prisión en contra Jhoan García Márquez, integrante de Los Caballeros Templarios.

El hombre, también identificado como El Chino, de acuerdo con informes del Poder Judicial de la Federación (PJF), fue declarado culpable de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de 12 víctimas y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En diciembre de 2013 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al realizar patrullaje en Apatzingán, Michoacán, recibieron la orden de verificar una denuncia ciudadana y durante el operativo detuvieron al hoy sentenciado y otros integrantes de Los Caballeros Templarios, una organización fundada por Nazario Moreno y Jesús El Chango Méndez.

En días recientes jueces federales han sentenciado a líderes fundadores de Los Caballeros Templarios, entre ellos Jesús El Chango Méndez, a 45 años, y Servando Gómez Martínez, La Tuta, a 47 años de cárcel.

En el caso de García Márquez el Ministerio Público de la Federación aportó elementos de prueba suficientes para que se dictara la sentencia condenatoria de 312 años de prisión y multa de un millón 489 mil 999 pesos.

El sentenciado se encuentra recluido en el Centro Federal de Reinserción Social número 13, en Oaxaca.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza