Dan hasta 23 años de prisión a integrantes de célula del 'Cártel de Juárez'

Estaban detenidos desde julio de 2010 y recibieron sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud
Foto: Reuters

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que cinco integrantes de una célula del Cártel de Juárez que opera en Chihuahua, denominada como “Los Aztecas”, fueron sentenciados con penas entre 18 y 23 años de prisión por delincuencia organizada y delitos contra la salud por posesión de heroína y mariguana con fines de comercio, así como portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Trascendió que se trata de Antonio Chávez Ortega El Sogo; Santiago Durán Salas El Chogui o El Chago; Ricardo de la Torre Barrios, El Güero; Darío Sáenz, El Ceros, y Francesco o Francisco Puga de la Torre, Paco o Pancho.

Los cinco fueron detenidos desde julio del año 2010 por integrantes de la extinta policía federal, y “se les aseguraron diverso material bélico”, en tanto, “de las investigaciones se determinó que pertenecían a una organización criminal”, indicó ayer la FGR en un comunicado.

Explicó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación del Estado de México, obtuvo de un juez sentencia condenatoria de 23 años de prisión en contra de Antonio Chávez, y de 18 años de prisión para el resto de los detenidos.

Dicha célula delictiva se convirtió en el brazo armado del Cártel de Juárez y posteriormente se dedicó al control de tráfico de drogas en esta región. De acuerdo con distintos informes de los gobiernos de México y Estados Unidos, el grupo surgió en cárceles de Texas, y fue sumando integrantes en ambos lados de la frontera.

Para el 2010, cuando fueron detenidos los ahora cinco sentenciados, Ciudad Juárez había pasado de 300 a más de 900 “pandillas” en los siete años previos, siendo el grupo de Los Aztecas era uno de los que controlaba el tráfico de drogas, a la par de otras células vinculadas con distintos grupos de la delincuencia organizada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela