Un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Psicología de la UNAM detectó que las niñas que menstrúan a temprana edad son vulnerables a desencadenar síntomas de depresión, ansiedad, posibilidad de caer en adicciones o presentar conductas dañinas como el cutting, que es el corte de la piel con objetos afilados para generar heridas sin buscar el suicidio.
Especialistas advierten que al existir un desfase entre el desarrollo sexual y la madurez sicosocial las menores sufren diversas afectaciones que requieren del acompañamiento, principalmente de las personas cuidadoras para proporcionarles sentimientos de confianza, amor y protección que les ayude a evitar ver este proceso de forma angustiante.
La investigación señala que la menarca -la primera menstruación- se ha presentado en menores que tienen alrededor de 11 años, quienes pueden carecer de estrategias de afrontamiento, de ahí el riesgo de presentar síntomas de depresión en comparación con las adolescentes que no tuvieron menarca temprana.
“En la medida que estén acompañadas, se les facilite información y se les haga saber que la menstruación no es desagradable, se evitará el fuerte estrés que experimentan”, señala la UNAM.
La Ciudad de México y la ciudad de Xalapa, Veracruz, son los lugares donde se registró la menarca más temprana entre las menores de edad. Sin embargo, todavía no existe una explicación científica sobre porqué en el siglo XX demoraba más en aparecer que en el siglo XXI.
La UNAM explicó que, de acuerdo con su estudio, las menores que sabían que contaban con apoyo familiar se mostraron optimistas, percibieron las cosas con más ligereza y buscaron soluciones a los contratiempos, mientras que aquellas que no se sentían acompañadas tuvieron reacciones agresivas, mostraron ser impulsivas y se centraron más en la emoción que en la solución del conflicto.
La Máxima Casa de Estudios también señaló que en el área educativa es necesario generar materiales que fomenten empatía, compasión, tolerancia y acompañamiento, los cuales deben estar dirigidos a niños y niñas por igual.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada