Buscapina, Rivotril y Estomaquil: Cofepris alerta por medicamentos falsos

Siete productos fueron identificados como apócrifos y uno más como fármaco no autorizado
Foto: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para que la ciudadanía no adquiera ni consuma los lotes de siete medicamentos que fueron identificados como falsificados y advirtió sobre la venta ilegal de otro fármaco no autorizado para su venta en México.

A través de un comunicado, la dependencia federal informó que el consumo de estos productos apócrifos representan un riesgo para la salud de las personas que los consumen porque pueden estar elaborados con sustancias contaminadas o tóxicas, además de que en algunos casos podrían haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto.

La Cofepris dijo que el medicamento que no cuenta con un registro sanitario ni permisos de importación para su comercialización en México es Regonat (regorafenib), que se usa para algunos tipos de cáncer y que es fabricado en India por Natco Pharma Limited.

La comercialización de este producto en su presentación de frasco con 28 tabletas de 40 miligramos y fecha de caducidad en mayo 2023 en México es un delito.

 

Fotos: Cofepris 

 

Entre los medicamentos falsificados la Cofepris detectó Buscapina, un fármaco para el dolor abdominal, en presentación de 10mg/250mg de los lotes BMXA001, BMXA002 y 156036.

 

 

Los lotes de Neo-Melubrina de 500 miligramos, que se usa para el dolor, con la serie B264718 o B204718 y fecha de vencimiento de diciembre 2023 son falsificados.

 

 

La hormona sexual masculina Primotestón depot testosterona en su presentación de solución inyectable de 250 mg/ml resultó no ser un producto original en los lotes XB30PFV y X30PVF.

 

 

Un lote de Rivotril, cuyo compuesto activo es el clonazepam, un medicamento usado para tratar la ansiedad fue identificado como apócrifo. El producto con la serie RJ0594 y fecha de caducidad en diciembre de 2022 es un riesgo para las personas que lo consumen.

 

 

El medicamento prescrito para pacientes con gastritis conocido como Estomaquil de Laboratorios Higia fue detectado como apócrifo en su lote 011150 con fecha de vencimiento de marzo 2025.

 

 

Un sexto caso se dio con Novovartalon, un fármaco para la osteoartrosis en su presentación 1500mg/15mg cuyos lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309 presentaron irregularidades.

La Cofepris advirtió que el laboratorio Asofarma no cuenta con presentación en frasco.

 

 

El anticoagulatorio Inhepar también es uno de los medicamentos que recibieron la alerta en sus lotes C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955 de la presentación 5000UI/ml, 10 ml.

 

 

La Cofepris explicó que la advertencia es preventiva para que la población conozca del riesgo que representan exclusivamente estos lotes. 
 


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada