Reportan en NL al menos 500 casos sospechosos de Rickettsia

Un menor murió por la picadura de una garrapata en Escobedo
Foto: UNAM

Raúl Robledo

La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó al menos 500 casos sospechosos de Rickettsia en la entidad, tras la muerte de una menor de edad en el municipio de Escobedo por la picadura de una garrapata y reveló que durante este año, fueron confirmados 54 casos de esta enfermedad.

Durante la rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín, reveló que el estado cuenta con un laboratorio especializado para examinar y dictaminar la bacteria que se desprende de la garrapata y que se incorpora al cuerpo humano cuándo existe una mordedura o una picadura de ésta.

"También es importante decirles que, derivado de que hemos realizado esta capacitación, tenemos también un laboratorio especializado que ahora realiza un diagnóstico específico de infección por la bacteria y entonces ya se puede validar esta defunción como originada por la bacteria resultado de la picadura de la garrapata", dijo.

Además, admitió que en ocasiones han tenido diagnósticos tardíos, al comentar que la mortalidad de esta infección producida por la bacteria puede ser hasta de un 40 por ciento.

"Buscamos esta infección de manera oportuna para que la mortalidad sea más baja", añadió.

En tal sentido, dijo, los síntomas de la Rickettsia son generales como fiebre, manchas cutáneas, vómito y demás y resaltó que en ocasiones los pacientes acuden tarde a revisarse.

 

Se estabiliza sexta ola de Covid-19, pero se dispara la de influenza

La actual ola de Covid-19 se estabilizó en la entidad, en menos de 300 contagios diarios detectados, tras semanas de crecimiento y alcanzó menos del 3 por ciento de ocupación hospitalaria.

Marroquín Escamilla, en su reporte semanal, informó de 262 nuevos contagios confirmados hasta ayer, cifra por debajo del pico de 420 casos registrado el pasado 16 de diciembre.

Reveló la funcionaria estatal, que hay 64 pacientes internados, entre ellos dos menores de edad, para una ocupación hospitalaria de 2.8 por ciento.

Al día de ayer, se reportaron tres muertes de personas con el virus, para un acumulado de 16 mil 659 casos desde el inicio de la pandemia en Nuevo León. 

La secretaria comentó que ocho de los 10 indicadores del semáforo epidemiológico se mantiene en verde, pero insistió en el riesgo que implica el alto número de casos de influenza, donde Nuevo León es primer lugar en el país.

Por otra parte, alertó que los contagios de influenza están en aumento desde octubre, con más de mil contagios en el año y se espera el pico para enero.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas