Angélica Enciso y Emir Olivares
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que a partir de esta semana comenzará la dispersión de los pagos a los adultos mayores y se hará por la letra inicial del apellido para facilitar las entregas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que por ahora se combinan las entregas en bancos particulares con los de Bienestar, posteriormente serán sólo estos y ya hay 2 mil 500 de 3 mil sucursales de este banco terminadas. Dijo que aún se llevará la primera mitad del año para que estén las 3 mil sucursales, y posteriormente ya no se pagará en efectivo en las comunidades alejadas.
Durante la conferencia de prensa matutina, Montiel informó que en 2022 se entregaron apoyos a 10.5 millones de adultos mayores, y hay otros 519 mil de nuevo registro, por lo que este mes se dispersarán los apoyos a 11 millones de adultos, con una inversión de 339 mil 341 millones de pesos para todo el año y en este bimestre serán 52 mil 580 millones.
¿Cuánto pagarán?
El monto de la pensión se eleva este año en 25 por ciento, para llegar a 4 mil 800 pesos, 950 más que el año anterior, y desde 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una política de aumentos de 25 por ciento hasta 2024, año en que el monto por persona será de alrededor de 6 mil pesos,
Apuntó que en total, entre 2019 y 2023 sumarán 975 mil millones de pesos los destinados a la pensión, y este año los montos se multiplicaron en cuatro veces respecto a 2019.
¿Cuándo lo pagarán?
La dispersión de pagos será por la letra inicial del apellido:
Aquellos que comiencen con A, B o C tendrán la dispersión de recursos en la tarjeta el miércoles 4 de enero,
Las letras D, E, F, G, H el jueves 5
Las personas suyo apellido inicia con I, J, K, L, M el 6 de enero
Los de N, Ñ, O, P, Q, R el lunes 9
Finalmente, quienes correspondan a S, T, U, V, W, X, Y, Z el martes 10.
La funcionaria indicó que la dispersión de recursos se hará de esta forma en todas las instituciones bancarias, con el fin de dar mejor atención y evitar saturación en las sucursales, así los bancos están preparados y la gente tendrá mejor atención.
Agregó que hasta ahora el banco del Bienestar tiene 5 millones de bancarizados y seguirán los operativos de pagos en efectivo en las comunidades alejadas.
Edición: Emilio Gómez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada