Médicos del Issste protestan por cambios al registro de asistencia

Empleados denuncian que se violentó el acuerdo de voluntades y la negociación
Foto: Alfredo Domínguez

Angeles Cruz Martínez

Personal médico de diferentes hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Ciudad de México y otras entidades realizan manifestaciones en protesta por la “decisión unilateral” de las autoridades para modificar el sistema de registro de asistencia a las unidades, con lo que buscan mejorar la calidad de los servicios.

La presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del instituto (Sntissste), Norma Liliana Rodríguez Argüelles, señaló que para lograr tal mejoría, la dirección del organismo debe subsanar las carencias que han existido por años, entre otras, la falta de insumos, de equipos médicos y el mantenimiento a las unidades médicas.

En el ámbito laboral, la dirigente resaltó que existe el pendiente con los trabajadores del reconocimiento de su antigüedad y las actividades que desempeñan. Señaló el caso de los médicos que con más 5 o 15 años de trabajo se mantienen en la misma categoría; o la de licenciados en Química adscritos a laboratorios clínicos con plazas de auxiliares y técnicos. Otro caso es el de mil 700 licenciadas en enfermería que cobran como auxiliares, indicó.

La decisión de cambiar la lista de firmas de asistencia por un registro biométrico fue notificada en diciembre pasado por el subdirector de Personal, Juan Manuel López Ramírez y se hizo efectiva a partir del 1 de enero.

 

Foto: Alfredo Domínguez

 

El problema que señalan los empleados y su representante sindical es que no se les tomó en cuenta; se violentó el acuerdo de voluntades y la negociación que ha existido como método de trabajo entre el instituto y el sindicato.

De hecho, señaló Rodríguez Argüelles, el registro de asistencia mediante firma se inició en 1986, mediante un acuerdo entre la dirección del Issste y el Sntissste. Cualquier modificación al mismo debe ser hecho de la misma forma, advirtió.

Comentó que en diciembre sostuvo una reunión con el director del instituto, Pedro Zenteno, con quien comentó los asuntos pendientes, pero dos días después se difundió en los centros de trabajo la circular sobre el cambio en el registro de asistencia.

Ahora, la presidenta del sindicato, solicitó una nueva reunión con el director. Está en espera de respuesta.

Desde temprana hora salieron a las calles trabajadores del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, caminaron al Hospital Regional Adolfo López Mateos. Para esta tarde se prevé que haya protestas similares en los hospitales del ISSSTE en Veracruz y el estado de México.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026