México condena subasta en línea de 70 piezas arqueológicas en EU

AuctionNinja vende fragmentos prehispánicos datados hacia el periodo Preclásico
Foto: Twitter @INAMI_mx

El gobierno de México condenó este lunes una subasta en línea que contempla 70 piezas y fragmentos prehispánicos que, asegura, pertenecen al patrimonio cultural mexicano.

“La Secretaría de Cultura del gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la venta de los bienes patrimoniales de origen mexicano a través de la subasta en línea Moving & Estate Sales, en el portal de venta estadunidense AuctionNinja, la cual finaliza el 10 de enero de 2023”, dijeron las dependencias en un comunicado conjunto.

De acuerdo con las autoridades, las piezas son partes de figurillas y vasijas, esculturas antropomorfas y soportes de vasijas, entre otros bienes muebles.

“Destacan fragmentos de figurillas antropomorfas que representan a personajes con tocado y orejeras, procedentes del Altiplano Central mexicano, datadas hacia el periodo Preclásico (600 a.C.-200 d.C.)”, precisó.

 

Twitter @INAMI_mx

 

También, señaló el reporte, hay bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholulteca, así como zapoteco y mixteco de Oaxaca, de la Costa del Golfo, del occidente mexicano y del área mata, “además de un fósil de amonita con antigüedad mínima de 70 millones de años”.

Ante esta situación, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, envió una carta al portal estadunidense AuctionNinja donde manifestó su “rotunda desaprobación” a la subasta al considerar que contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.

El INAH informó que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dio aviso a la Interpol, además de solicitar la asistencia diplomática a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para llevar a cabo las gestiones que posibiliten su retorno al país.

En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano ha recuperado del extranjero alrededor de 9 mil piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

Aunque no siempre con éxito, México ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México y han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.
 

Lee: En 2022 continuó la denuncia contra las subastas de patrimonio nacional de México



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU