El ixcateco agoniza: Pedro Salazar, uno de los pocos hablantes falleció

Menos de 10 personas se comunican con esta lengua indígena en Oaxaca
Foto: Twitter @BibliotecaJdeC

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) lamentó el fallecimiento de Pedro Salazar Gutiérrez, una de las últimas 10 personas hablantes de ixcateco, una lengua indígena originaria de Oaxaca.

Pedro Salazar falleció a los 95 años y era de los pocos habitantes del país con conocimiento del Xjuanji, también conocida como lengua ixcateca.

 

Foto: Inali

 

El hombre vivía en la comunidad de Santa María Ixcatlán, Oaxaca, y se dedicaba a la promoción de su lengua materna.

La Biblioteca de Investigación Juan de Córdoba se sumó a las condolencias por el fallecimiento de Pedro Salazar.

“La BIJC lamenta profundamente el fallecimiento de Pedro Salazar Gutiérrez de Santa María Ixcatlán. Don Pedro, nacido el 18 de mayo de 1927, fue uno de los últimos hablantes fluidos de la lengua ixcateca, reconocido por su dominio y conocimiento de ese idioma. Que descanse en paz”, escribió en sus redes sociales.

El ixcateco es una de las lenguas indígenas del estado de Oaxaca que están a punto de extinguirse, pues sólo quedan escasos hablantes y las nuevas generaciones no han tomado importancia en su aprendizaje y difusión. 

 

Lee también: Nuestra lengua materna, nuestras lenguas maternas


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza