Nosomosexpedientes.mx, la herramienta para familiares de desaparecidos

La plataforma brinda las herramientas esenciales para la búsqueda de personas
Foto: María Luisa Severiano

El Centro Prodh, una organización defensora de derechos humanos, presentó la plataforma Nosomosexpedientes.mx, que es una herramienta digital para auxiliar a familiares de personas desaparecidas a continuar con el proceso de búsqueda.

“Desde el Centro Prodh atestiguamos las dolorosas experiencias de las familiares de personas desaparecidas al interactuar con autoridades, particularmente aquellas que no cuentan con asesoría legal: la falta de empatía, omisiones, negligencia, riesgos, entre otras muchas dificultades y deficiencias. También, confirmamos que son los procesos colectivos de exigencia, impulsados por las familias, los que generan mayores resultados”, señaló la organización no gubernamental.

Nosomosexpedientes.mx es un espacio creado en coordinación con el Representante Adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (OACNUDH) y la desarrolladora VIRK para que las personas que buscan a un familiar puedan dar seguimiento a sus carpetas de investigación.

En esta página está disponible una guía práctica sobre las acciones que las familias pueden realizar, así como la respuesta a diversas preguntas que surgen durante el proceso. Además, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas comparten sus experiencias.

 

Foto: Centro Prodh

 

El objetivo del Centro Prodh es apoyar las exigencias de búsqueda de todas las personas desaparecidas, sin embargo, la organización recuerda que Nosomosexpedientes.mx es una herramienta y no sustituye el derecho de las familias de tener una asesoría jurídica digna y mucho menos evitar la responsabilidad de las autoridades de dar seguimiento puntual a las investigaciones para garantizar verdad y justicia a las víctimas.

Centro Prodh recuerda que en México existe una crisis de casi 110 mil personas desaparecidas y el Estado no ha enfrentado ni revertido esta situación mientras son los familiares quienes realizan las labores de investigación y búsqueda, por ello, aseguró, es necesario unirse a los esfuerzos colectivos de las personas que fungen como buscadoras. 
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026