Desaparece la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México

Impulsaba acciones para la preservación, restauración y protección de patrimonio resguardado por entes públicos y privados
Foto: Facebook Beatriz Gutiérrez Müller

Georgina Saldierna

Por decreto del jefe del Ejecutivo federal desaparece la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, de cuyo Consejo Asesor Honorario era titular Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador

En el Diario Oficial de la Federación se publicó ayer el decreto que deroga diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia. Se trata de las fracciones III y X del artículo tercero y los artículos 24 y 37.

Dichos preceptos establecían que tanto la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México como la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) formaban parte de la Oficina de la Presidencia.

En el caso de la segunda instancia, el artículo tercero transitorio del decreto puntualiza que el secretario técnico del CSN dependerá directamente del Presidente de la República, pero él y su equipo de apoyo técnico especializado estarán adscritos administrativamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Entre las funciones que tenía la coordinación se encontraba la de desarrollar y fomentar el derecho a la memoria; desplegar estrategias para difundir, proyectar y garantizar dicha garantía a escalas nacional e internacional, e impulsar acciones para la preservación, conservación, restauración y protección del patrimonio resguardado por entes nacionales y regionales, públicos y privados, en coordinación con las instancias correspondientes.

También: diseñar, desarrollar e implementar el Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México, cuyo principal objetivo era poner a disposición del público la información histórica y cultural del país, estableciendo las bases para su conservación en formatos digitales interoperables.

El titular de la coordinación era Eduardo Villegas, quien fue ratificado por el Senado como embajador de México en Rusia en agosto pasado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza