Radares Meteorológicos permiten predecir fenómenos que ponen en riesgo a la población

Sistema de teledetección que emite pulsos que determinan la intensidad
Foto: La Jornada

En entidades como el estado de México, Quintana Roo, Guerrero, Tamaulipas y Baja California Sur los radares meteorológicos fungen como una herramienta indispensable en el monitoreo efectivo de fenómenos climatológicos en beneficio de millones de ciudadanos que se encuentran en zonas de riesgo por acontecimientos naturales como huracanes y tormentas.

De acuerdo con Seguritech Privada, empresa experta en este tipo de tecnología, los radares eficientan el estudio de la estructura de las tormentas y el potencial impacto de eventos severos, gracias a su sistema de teledetección que emite pulsos que al rebotar con un elemento, permiten determinar la intensidad de la precipitación.

“Los radares meteorológicos son fundamentales para aumentar la capacidad de respuesta por parte de las autoridades y así alertar a las poblaciones vulnerables de ser impactadas”, aseguraron especialistas de dicha compañía.

Ubicados en todo el territorio nacional, la tecnología de radares es de suma importancia en estados y municipios estratégicos como Cancún, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; Los Cabos, Baja California Sur, estado de México y Tamaulipas, debido a la aportación de información relevante y eficiencia de operación en estas zonas.

Seguritech Privada ha desarrollado las capacidades técnicas e instrumentales para la implementación de radares y estaciones meteorológicas que permiten medir y registrar periódicamente datos ambientales utilizados en la elaboración de predicciones.

Asimismo, realiza la medición de situaciones climáticas estratégicas como temperatura, precipitación, humedad relativa, radiación solar, velocidad del viento, presión barométrica y evaporación en zonas que requieren cobertura de grandes extensiones de territorio, por largos periodos de tiempo y de difícil acceso.

Los avances en materia meteorológica han permitido realizar análisis más precisos sobre los eventos climáticos y plantear diversos escenarios que midan la magnitud, fuerza e intensidad para actuar oportunamente.

 

Lee también: Cambio climático afectaría telecomunicaciones y radares, revela estudio


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela