Activista trans mexicana, Kenya Cuevas, recibe premio de DH de Francia y Alemania

Su asociación, Casa de las Muñecas Tiresias, defiende y apoya la diversidad sexual
Foto: Casa de las Muñecas Tiresias

La activista trans mexicana Kenya Cuevas recibió este lunes el premio franco-alemán de derechos humanos Gilberto Bosques, por la labor de su asociación Casa de las Muñecas Tiresias, destinada a defender y apoyar la diversidad sexual.

"¡Qué gran gusto poder reconocer la inmensa labor de la activista Kenya Cuevas y de la Casa de las Muñecas Tiresias con el Premio de Francia y Alemania de Derechos Humanos Gilberto Bosques 2023 a favor de la comunidad trans y LGBTTTI", anunció Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, en su cuenta de Twitter.

Fue el propio Asvazadourian, junto a su homólogo alemán, Wolfgang Dold, quienes entregaron los reconocimientos que, desde 2013, reconocen a personalidades, grupos y organizaciones mexicanas destacadas en la promoción y defensa de los derechos humanos, la paz, la solidaridad y la justicia.

Cuevas es fundadora y directora de la Casa de las Muñecas Tiresias, que brinda un acompañamiento integral a la comunidad LGBTTTI, a personas privadas de libertad o en situación de calle, a trabajadoras sexuales, pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), consumidoras de sustancias y migrantes.

En un video difundido por la embajada francesa, la activista recordó que cuando comenzó, en abril de 2018, la asociación que lidera se limitaba a realizar acompañamientos integrales, y ahora han logrado establecer una red de albergues para lograr la reinserción laboral, social y económica de las mujeres a las que acogen.

"Estamos muy emocionadas de recibir este premio. Consideramos que va a dar un impulso y visibilidad a nivel internacional y más actores de cambio puedan sumarse a este gran proyecto y poder captar más recursos", dijo Cuevas.

Las menciones honoríficas recayeron sobre Angélica Elizondo, representante de la ONG Renace, dedicada al acompañamiento legal de personas con escasos recursos, y la del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Dora Lilia Robledo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026