México deporta a Guatemala a casi 100 menores de edad

Niñas, niños y adolescentes intentaban ingresar a EU sin compañía de algún adulto
Foto: Ap

México deportó el martes a 92 niños y adolescentes a Guatemala que fueron detenidos por autoridades migratorias mexicanas cuando intentaban ingresar a Estados Unidos sin el acompañamiento de ningún adulto.

Los menores llegaron en un avión chárter blanco con bandera mexicana que tenía pintada al frente una sonrisa, en contraste con la expresión de los menores que bajaron en fila y en silencio cuando llegaron a Guatemala.

Herberth, de 17 años, llegó abrazando un peluche de unicornio sucio, otro jovencito más pequeño llevaba en sus manos un muñeco.

De los 92 menores deportados, 18 fueron localizados por autoridades mexicanas el mes pasado hacinados en un tráiler tras un control en una carretera que va a la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, frente a El Paso, Texas.

Entre los niños y adolescentes retornados a la fuerza se encontraban 64 menores de sexo masculino y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y cinco más en compañía de un familiar, según informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

 

Foto: Ap 

 

En el vuelo también llegaron 28 adultos. Jonathan Quiroa, de 32 años, uno de los migrantes deportados dijo a The Associated Press que viajó el pasado 25 de enero desde el departamento de Escuintla, al sur del país, en su ruta hacia Estados Unidos.

Quiroa explicó que viajó por sus propios medios hacia México y que migración mexicana detuvo el autobús donde iba, le pidieron credencial y al no tenerla fue detenido y deportado.

“Tenemos un pésimo gobierno y no hay oportunidades de trabajo, por eso me fui”, cuenta el migrante. “Tenía una tienda y tuve que cerrarla por las extorsiones, aquí no hay seguridad entonces tampoco cómo sostener a la familia”, agregó Quiroa.

El director del Instituto Nacional de Migración, Stuard Rodríguez, comentó que la cifra de niños y jóvenes interceptados es una muestra de que la situación de los menores de edad sigue siendo una realidad de migración. Pero agregó que hay instituciones que trabajan para darle un mejor trato a los guatemaltecos que son deportados.

Rodríguez dijo que ya hay investigaciones para determinar la forma de viajar de estos menores, saber con quién viajan y si hay redes de traficantes “Y saber realmente quién está detrás de (la migración) estos menores”, dijo.

Desde enero a la fecha, según la Procuraduría General de la Nación, han sido 617 los menores de edad no acompañados que han sido deportados.

Además, los deportados que arribaron este martes serán ubicados en hogares estatales mientras se determina la situación de sus núcleos familiares y si pueden ser incorporados a estos, detalló a EFE Wuelmer Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU