¿Conoces Jardín Pushkin en la CDMX? Aquí te contamos a quién honra

Un día como hoy falleció el poeta considerado uno de los fundadores de la literatura rusa
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

En la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, existe un parque donde las personas suelen acudir a leer, caminar, patinar o pasear a sus mascotas. El espacio es mejor conocido como Jardín Pushkin, en honor a un poeta ruso cuyo busto actualmente permanece en la explanada.

Pero, ¿quién fue Aleksandr Pushkin, esa figura donada por el Gobierno de Rusia que da nombre al emblemático parque capitalino que antes se llamaba Jesús Urueta?

Un día como hoy, 10 de febrero, pero de hace 186 años falleció Aleksandr Pushkin, identificado como uno de los fundadores de la literatura rusa.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura de Rusia, Pushkin fue uno de los primeros escritores rusos en ganar dinero a través de su trabajo literario, que no consistió sólo en poemas, sino también en cuentos de hadas, prosa histórica y obras de apoyo de los revolucionarios.

 

Foto: Ministerio de Cultura de Rusia

 

El escritor incluso fue enviado al exilio por su libre pensamiento.

Pushkin nació en el seno de una familia pobre el 6 de junio de 1799 y desde temprana edad (a los 7 años) mostró su interés por escribir literatura.

A los 15 años publicó su primer poema y años más tarde se unió a sociedades de escritores que luchaban contra las tradiciones lingüísticas arcaicas.

Sus escritos políticos provocaron que fuera exiliado y fue hasta 1826 que fue liberado.

Pushkin era experto en producir obras una tras otra, incluso de manera simultánea, todas ellas muy bien aceptadas por los lectores.

El 10 de febrero de 1837 falleció en un duelo contra un hombre que desacreditó la reputación de su esposa, Natalia Pushkina.

El poeta dejó innumerables obras, que han sido difíciles de traducir a otros idiomas, pero que son referente de la literatura rusa. 

 

También te puede interesar: Yuri Knórozov, el lingüista ruso que descifró la escritura maya
 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada