El Congreso de Puebla discutirá en los próximos días una iniciativa que tipifica como delito la violencia en el noviazgo y la sanciona hasta con ocho años de prisión.
La diputada Mónica Silva Ruíz propone que este tipo de agresiones sean equiparables al delito de violencia familiar y, por lo tanto, se sancionen como tal.
Silva Ruíz destacó que la violencia puede estar presente dentro del noviazgo y no debe ser normalizada, por el contrario, debe buscarse la forma de que sea sancionada.
La iniciativa reformaría el artículo 285 Ter del Código Penal del Estado para que se considere como delito todas las agresiones cometidas durante una relación de noviazgo.
Esto quiere decir que las personas responsables de cometer actos violentos podrían recibir una pena de dos a ocho años de prisión.
El objetivo, explicó la legisladora, es combatir la idea de que las personas deben permitir conductas violentas en nombre del amor durante el noviazgo.
“Por supuesto, los celos son un sentimiento que surgen en las relaciones, pero lo preocupante será en cómo se expresan dichos sentimientos, si estos son la justificación para ejercer algún tipo de práctica invasiva o violencia como la intimidación, la manipulación, el control, chantaje o el maltrato físico. Es en virtud de lo anterior que en las relaciones de noviazgo no están exentas de presentar violencia”, expuso la legisladora.
La iniciativa será analizada en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en los próximos días.
Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias
Ap
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya