Besos, principal fuente de contagio de herpes, advierte FMD

Hay que evitar contacto cuando tenemos ampollas o vesículas en los labios, señala
Foto: FMD

Carolina Gómez Mena

Aunque sea 14 de febrero, no se debe olvidar que los besos son la principal fuente de contagio del herpes, advirtió la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). En México, hasta el 40 por ciento de la población padece lesiones producidas por el herpes simple tipo 1 (VHS-1), situando a esta afección como la sexta causa de consulta dermatológica.

“Hay que evitar contacto con personas que queremos besar, acariciar o tener otro tipo de relación orogenital, cuando tenemos ampollas o vesículas en los labios. Este herpes también puede estar presente a nivel de genitales”, advirtió Susana Canalizo Almeida, la presidente de la FMD.

Añadió que la presencia del herpes “tiende a repetirse periódicamente, algunas veces cuando a los pacientes se les bajan las defensas por cansancio, edad o quimioterapias por cáncer. Por ello hay que evitar el contacto de mucosas con mucosas cuando haya una infección activa”, es decir cuando hay presencia de vesículas, las que al romperse liberan virus, que pueden contagiar.

 

Lee también: Suministro de condones en descenso para ONG: Repavih

 

Cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel mundial el 67 por ciento de la población menor de 50 años está infectada con VHS-1.

“En algún momento de la vida lo hemos padecido, la mayor parte de las veces ha sido por medio de los molestos fuegos labiales y son los besos la principal fuente de contagio”.

El herpes simple es una infección viral de transmisión por contacto que tiende a reaparecer después de un periodo de curación. Una vez contraído el virus se tiene para siempre, aunque no se presente ningún síntoma y puede activarse en cualquier momento.

“Es una infección que puede generar lesiones en áreas cercanas a la boca, especialmente en los labios y en zona de genitales, pueden ser muy molestas, y evolucionan con curación y recaídas en el transcurso de la vida", señaló Canalizo Almeida.

Se transmite principalmente por contacto con el virus en las úlceras, la saliva o la zona bucolabial. Aunque menos frecuente, también puede transmitirse a la zona genital por contacto bucogenital, lo que provoca el herpes genital (infección por VHS-2). Por lo tanto, los besos representan un medio de contagio, ya sea boca a boca o por realizar sexo oral, si se tienen lesiones activas en el momento de la práctica.

“El mayor riesgo de contagio suele ser vía directa, de una persona con una lesión activa. Sin embargo, puede transmitirse desde superficies bucales o cutáneas en apariencia normales”.

El VHS-1 se manifiesta como vesículas o úlceras en la boca o a su alrededor, las cuales son muy dolorosas, antes de su aparición los pacientes suelen notar una sensación de hormigueo, picor o quemazón en esa zona.

El VHS-2 se transmite principalmente durante las relaciones sexuales, por contacto con las superficies genitales o anales, la piel, las vesículas o los líquidos de la persona infectada, y también puede contagiarse aunque la piel tenga apariencia normal y, de hecho, la transmisión ocurre con frecuencia en ausencia de síntomas (uno de los motivos por los que se debe usar un preservativo durante las relaciones sexuales).

“Otras áreas del cuerpo que también son propensas a infectarse son aquellas en donde la piel está cortada, quemada o irritada”.

"Existen antivirales que alivian los síntomas y ayudan a reducir la duración de los brotes, pudiendo presentarse hasta cuatro o cinco en el año. Las lesiones suelen aparecer en el mismo lugar cada vez que se reactiva la enfermedad”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares

La Jornada Maya

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino

La Jornada

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers

Ap

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Tren de pasajeros 'El Tehuanito' entrará en operaciones en diciembre

Tendrá dos rutas de bajo costo para la población de pocos recursos y cuenta con 14 polos de desarrollo de bienestar: Sheinbaum

La Jornada

Tren de pasajeros 'El Tehuanito' entrará en operaciones en diciembre