Hace más de seis décadas, cuando el padre del estadunidense Joe Digranes radicaba en México, pudo obtener más de 2 mil artefactos arqueológicos pertenecientes a las culturas prehispánicas del norte de México, piezas que han sido devueltas al país de forma voluntaria.
El ciudadano norteamericano entregó las piezas, en su mayoría puntas de flecha, al consulado mexicano para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encargue de su resguardo y conservación.
De acuerdo con información del INAH, el padre de Joe Digranes obtuvo la colección entre los años 1947 y 1961, tiempo en el que radicó en México. Sin embargo, Joe decidió entregar al país los 2 mil 158 artefactos arqueológicos al tomar en cuenta de que se trata de un patrimonio nacional de debe estar en su país de origen.
El Centro INAH Sonora recibió las piezas hechas principalmente con calcedonia, pedernal y obsidiana, las cuales son consideradas monumentos arqueológicos muebles.
En el lote se encuentran 15 categorías de material arqueológico entre puntas de flecha, raspadores, perforadores y algunos artefactos de cerámica.
Sigue leyendo: Nueva York devuelve a México carta escrita por Hernán Cortés en 1539
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya