'Adolfo', conmovedora cinta mexicana que se estrena en la Berlinale

La actuación de Rocío de la Mañana y de Juan Daniel García Treviño capturó al público
Foto: Alia Lira Hartmann

El estreno en Berlín de Adolfo, la ópera prima de la joven talentosa realizadora mexicana Sofía Auza no podía haber sido más afortunado.

No cabía un alfiler en la sala del cine del Zoo Palast, legendario espacio para la proyección del séptimo arte en la capital alemana. Protagonizada por Juan Daniel García Treviño y Rocío de la Mañana, Adolfo cuenta la historia de dos jóvenes que se encuentran una noche en una fiesta. La directora lleva al espectador por una noche en que los protagonistas, Momo (Rocío de la Mañana) y Hugo (Juan Daniel García Treviño) comparten sus historias que van desenredando como una bola de estambre.

La frescura en la actuación de Rocío de la Mañana y el admirable talento histriónico de Juan Daniel García Treviño capturaron al público en la sala de cine premiando su trabajo con un efusivo y largo aplauso.

Poco a a poco y en el transcurso de la noche el muy personal drama de los protagonistas va saliendo a la luz. El puente que permite que conecten sus historias es la figura de Adolfo; no se trata de algún amigo o conocido, Adolfo es un cacto en una maceta que carga Hugo y al que hay que buscarle hogar.

Un mensaje escrito a mano revela tal encomienda, es del padre de Hugo quien ha pasado otro plano por decisión propia. Hugo está camino al funeral hasta que se cruza en su camino Momo, una simpática y alegre joven que se encuentra librando una lucha por farmacodependencia.

Sofía Auza logra en este conmovedor filme resaltar valores de empatía y solidaridad que a lo largo de la noche se va desarrollando entre los protagonistas, la fuerza de los vínculos de amistad que constituyen un importante pilar entre los jóvenes y ante todo, el respeto por las muy particulares luchas internas, ajena ante todo de cualquier juicio de valor.

Adolfo forma parte de los largometrajes seleccionados en la Berlinale de la sección Generation Plus 14. Esta sección, esta especialmente enfocada a mostrar el universo de los jóvenes adolescentes mayores de 14 años. Los protagonistas de las cintas de esta sección son también jóvenes.

Los premios que se otorgan son el Oso de Cristal al mejor largometraje y al mejor corto. También un premio especial del jurado dotado con 7 mil 500 euros para el largometraje y para el cortometraje 2 mil 500 euros otorgados por la Central Alemana de Educación Política. Un jurado compuesto por jóvenes delibera el destino de los premios.

 

Lee: Magnífica recepción a la cinta 'El Eco', de Tatiana Huezo, en la Berlinale

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU