Colectivos de personas trans acusaron este martes a la policía de Ciudad de México de reprimir y golpear a sus integrantes en una protesta en el Congreso local contra lo que consideran discurso de odio de la diputada panista América Rangel.
Las agrupaciones LGBTTTI se congregaron fuera del recinto legislativo, que en México es abierto al público, pero denunciaron que 200 elementos de seguridad confrontaron a cerca de 20 activistas y les impidieron la entrada.
Las asociaciones entraron entonces por la fuerza al Congreso, donde los agentes respondieron con gas y golpes, según videos que subieron a sus redes.
"Intentamos entrar, nos metimos, nos reprimieron, estoy toda golpeada, seguridad del Congreso me golpeó. Estoy en el Congreso de la Ciudad de México. No me dejan salir. Necesito ayuda", afirmó Victoria Sámano, fundadora de LLECA, organización que atiende a mujeres y población LGBTTTI en situación de calle.
La protesta ocurrió después de que Rangel, del Partido Acción Nacional (PAN), presentara una iniciativa que prohibiría tratamientos para que menores de edad rectifiquen su género y encarcelaría “a quien realice estos procedimientos en menores”.
La Ciudad de México publicó en 2021 una reforma conocida como "Ley para las infancias trans" que permite que menores de edad rectifiquen su género de manera oficial, un derecho que ha reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además, las agrupaciones acusaron a Rangel de promover el odio en un país que ocupa el segundo lugar en asesinatos de personas de la comunidad LGBTTTI en la región, solo por detrás de Brasil.
Manifestantes señalaron las redes sociales de la diputada, que suele retuitear a políticos de ultraderecha, denunciar "la ideología de género" y referirse a tratamientos para menores de edad trans como "mutilación de niños".
"Se supone que es una ciudad libre, de derechos. ¿Dónde está su ciudad de derechos?", exclamó una de las manifestantes fuera del Congreso en el centro histórico.
Las agrupaciones también acusaron al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de ser permisivo de estos discursos en el Congreso local.
Y cuestionaron que el Gobierno de Ciudad de México despliegue a policías contra manifestantes pese a proclamarse como una "ciudad de derechos".
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada