Convocan a más de 80 protestas contra la reforma electoral de AMLO

Las concentraciones se realizarán en México y en siete ciudades del extranjero
Foto: Marco Peláez

Diversas organizaciones civiles convocaron este martes más de 80 concentraciones en diferentes ciudades de México y el extranjero para protestar en contra de la reforma electoral planteada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.

Las manifestaciones, en las que participarán 118 organizaciones, se realizarán el próximo domingo en 83 ciudades diferentes, siete de ellas en el extranjero, anunciaron los organizadores, agrupados bajo la asociación Unid@s, en una conferencia de prensa.

"Nuestra intención es mandar un mensaje en defensa de los poderes de la nación, la democracia y nuestras libertades", expuso Amado Avendaño, de la organización Frente Cívico Nacional.

La concentración en Ciudad de México será en la céntrica plaza del Zócalo a las 11 horas (17.00 GMT), y en ella intervendrán el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés.

Pero se extenderán por ciudades de todo el país, como Acapulco, Ciudad Juárez, Chihuahua, Culiacán, Guanajuato, Durango, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez o Mérida, y también en el extranjero como Barcelona, Madrid o Washington D.C.

"Pero no basta con la marcha, queremos la declaración de inconstitucionalidad", dijo el ex gobernador de Morelos y ex diputado federal Marco Antonio Adame, del derechista Partido Acción Nacional (PAN).

La reforma electoral propuesta por López Obrador, conocida como "Plan B", que se votará esta misma semana, ha levantado polémica por recortar el presupuesto y las competencias del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Lee: Comisiones del Senado avalan 'Plan B' de reforma electoral

 

El gobierno planteó el año pasado una reforma constitucional en materia electoral, de alcance más amplio, pero fracasó en el Congreso.

"Somos conscientes del riesgo en el que continua nuestra democracia ante la intención del poder de desplazar el INE, con el llamado 'Plan B' que la mayoría oficialista pretende aprobar esta semana sin escuchar a la ciudadanía ni a la oposición", denunció Avendaño.

Representantes de las organizaciones convocantes adelantaron el manifiesto que se leerá en las movilizaciones, en el que denuncian que la reforma electoral "comprometería la estabilidad del país" y que "el INE no podrá llevar su labor con profesionalismo".

En esa línea, Diego Uribe, representante de la asociación Impacto Legislativo, planteó que el Gobierno ha propuesto esta reforma porque tiene "miedo a perder la presidencia de la República y a la democracia".

"Las dudas en las elecciones y la militarización nos ponen en riesgo de seguir el camino de países hermanos de América Latina. ¿Qué pasa si el partido que pierde las elecciones en 2024 tiene al Ejército de su lado?", cuestionó Uribe.

La protesta del domingo buscará replicar la del pasado 13 de noviembre, cuando miles de defensores del INE marcharon en varias ciudades del país, manifestación que fue contestada días después por otra convocada por López Obrador, que congregó, según las autoridades, a cerca de un millón de personas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada