Bloquea EU cuentas de red de proveedores de laboratorios del 'Cártel' de Sinaloa

Seis personas y seis empresas mexicanas señaladas por tráfico de metanfetaminas y fentanilo
Foto: Afp

Estados Unidos sancionó este miércoles por tráfico de metanfetaminas y de fentanilo a seis mexicanos, entre ellos Luis Gerardo Flores Madrid, integrante del cartel de Sinaloa que trabaja para Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro consideró que la red de la que forman parte, liderada por dos de los sancionados, los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, es responsable de desviar sustancias químicas ilícitas directamente a manos de miembros del cártel de Sinaloa y operadores de laboratorio.

Al hacerlo, según su comunicado, refuerzan "aún más" el papel del cártel de Sinaloa como destacable facilitador del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales hacia Estados Unidos.

Además de los hermanos Zamudio y de Luis Gerardo Flores, está incluido en las sanciones Ludim Zamudio Ibarra (hijo de Ludim Zamudio Lerma) y los operadores de laboratorio Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltran.

 

Foto: Embajada de Estados Unidos en México

 

Junto a ellos, Estados Unidos también ha puesto en su punto de mira a seis empresas empresas: dos de la familia Zamudio (Aceros y Refacciones del Humaya y Farmacia Ludim), también a las inmobiliarias Operadora Zait e Inmobiliaria del Rio Humaya y a dos firmas de importación e importación, Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas.

La OFAC destacó que la acción ha sido coordinada con el Gobierno de México y "no habría sido posible" sin su cooperación.

Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadunidense y se prohíbe a los estadounidenses que mantengan transacciones con ellos. 


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026